|
En Veracruz el sistema de educación indígena registra un déficit.
|
A+ A- • De cada 10 escuelas hacen falta de 2 a 3 maestros para cubrir la demanda educativa: Reyes.
Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Orizaba, Veracruz.-El sistema educativo indígena en Veracruz registra un déficit considerable, al grado de que en cada 10 escuelas hacen falta entre 3 a 4 maestros para cubrir en su totalidad a la población estudiantil, consideró
Ricardo Reyes Cruz , colegiado de organización región 10 sección 32 SNTE.
Resaltó que la dependencia responsable es la Secretaría de Educación Pública que se niega a liberar las plazas, luego de concentrarlas en el concurso nacional de plazas, "ahí es donde esta radicando la mayoría de las plazas aun y cuando ya están autorizadas", indico el entrevistado.
Reyes Cruz, señaló que el gobierno federal no le ha apostado a invertir en la educación indígena, donde es evidente que sus políticas de nada sirven, "y hoy hasta en campañas políticas están atacando al magisterio de ser el culpable", acotó.
"Lejos de que se preocupen por invertirle a la educación sólo están estacionados en un debate improductivo, entre que si los maestros somos o no responsables de la tragedia educativa". Refirió que antes se los mandaban a decir, pero ahora hasta se los refutan hasta en spots, situación que consideran grave los ataques sistemáticos en contra del sindicalismo en México.
24/04/12
Nota 96318