|
• Va el INAH contra alcaldes, por destrucción de vestigios…
|
A+ A- Por:
José Luis Barragán Fabián .
Caleidoscopio: Tubo ennegrecido interiormente, que encierra dos o tres espejos inclinados y en un extremo dos láminas de vidrio, entre las cuales hay varios objetos de forma irregular, cuyas imágenes se ven multiplicadas simétricamente al ir volteando el tubo, a la vez que se mira por el extremo opuesto (Diccionario de la Real Academia); aunque también tiene la acepción de referirse a un conjunto diverso y cambiante…
Primer giro.- Incendio en zona metropolitana de Guadalajara afecta 423 hectáreas: La quema de basura en la colonia Arenales tapatíos, en Zapopan, originó que se incendiaran casi cuatro mil hectáreas del Bosque de La Primavera (un Área de Protección de Flora y Fauna y además es el principal pulmón del Área Metropolitana de Guadalajara), en menos de 48 horas, tras comenzar desde las 11:45 horas del sábado 21 de abril.
Así lo informó el Comité Estatal de Prevención, Control y Combate de Incendios, en donde tienen participación las instancias federales, municipales y estatales con el objetivo de coordinar los incendios en esta temporada; mientras que la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) ya investiga para dar con los responsables, siendo el incendio más grande que se ha registrado en esta
Área Natural Protegida .
Y aunque una llovizna reciente ayudó, no fue suficiente para sofocar el siniestro, cuyo combate se ha realizado en seis parajes dentro del Área de Protección de Flora y Fauna: Cerro Pelón, El Mirador, El Picnic, El Ocho y medio, Las Canoas y San José de la Montaña, al Sur de la Zona Metropolitana.
Ante la gravedad del incendio, 361 brigadistas y 5 helicópteros intentan detener una mayor afectación al bosque, siendo coordinados por 33 personas, de acuerdo con la información de la
Comisión Nacional Forestal (Conafor), delegación Jalisco; además de que Colima, Puebla, Estado de México, Aguascalientes y Nayarit ayudarán a combatir el incendio y el gobierno jalisciense solicitó apoyo de helicópteros de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Los focos activos se localizan en los predios "Las Crucecitas" y "Boca de la Arena". Bosque de pino-encino es el principal ecosistema afecto por el fuego, en donde los combatientes enfrentan condiciones adversas: fuertes rachas de viento, terreno escarpado de difícil acceso y una fuerte acumulación de combustible. El porcentaje de control es del 65 por ciento aproximadamente.
La Conafor alertó a la población para que no intente sofocar ni combatir ningún incendio forestal, pues esta debe dejarse en manos de especialistas, toda vez que a través de twitter, ciudadanos se sumaron como brigadistas para apoyar en algunas labores por el incendio en La Primavera y en surtir de víveres como agua y comida a los "tragahumos".
Por si fuera poco, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Álvaro García, reveló que grupos armados no identificados amenazaron con armas de fuego a los brigadistas que apoyaban en las labores de combate del incendio, incluyendo detonaciones con la intención de que los brigadistas no hicieran su labor.
Asimismo, el funcionario no descartó que el incendio fuera provocado por personas con intereses inmobiliarios en el Área Protegida. "El bosque tiene muchos enemigos, hay muchos intereses precisamente sobre el bosque, por el precio de la tierra, por los fraccionamientos, por la gente que tiene un interés", precisó.
Y aún cuando el titular de Protección Civil de Jalisco,
Trinidad López Rivas , contradijo al secretario de Desarrollo Rural al negar que grupos armados amenazaran a los brigadistas, lo cierto es que militares de la 15 Zona Militar comenzaron a apoyar combatir el incendio y, de acuerdo con los datos de los medios locales, por cada 10 soldados, al menos uno de ellos iba armado.
Por su parte, Mario Silva, del
Colectivo Ecologista Jalisco (CEJ), exigió el castigo de los responsables del incendio. "Se requiere una pena ejemplar" y para ello los ciudadanos deben exigir la aplicación de los decretos de protección del Gobierno federal, de las zonas de amortiguamiento y de los ordenamientos ecológicos de Tlajomylco y Zapopan.
"Debemos exigir que los diputados etiqueten recursos para dotar de equipo y material de apoyo a los brigadistas contra incendios, porque no es sólo La Primavera, hay otros ecosistemas en Jalisco igual o más desprotegido y al no ser metropolitano, no los atienden", finalizó Silva…
---oo000oo---
Contragiro.- Va el INAH contra alcaldes, por destrucción de vestigios: El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Veracruz está llamando a cuentas al alcalde de
Juan Rodríguez Clara ,
Zenón Rodríguez Ortiz , así como a empresas que le trabajan a la paraestatal Petróleos Mexicanos, debido a la destrucción de vestigios arqueológicos de diferentes culturas, al realizar obras de apertura de caminos e introducción de ductos.
Alfredo Delgado Calderón , investigador del Centro INAH Veracruz, señaló que en la Cuenca del Papaloapan hay al menos cinco casos de municipios que han destruido montículos, mismos que utilizan como bancos de arena y materiales para construir caminos, cuando en realidad se trata de construcciones arqueológicas cubiertas de maleza y vegetación.
En el caso de las empresas que le trabajan a Pemex, sus daños mayores se han dado en el sur de Veracruz, concretamente en el municipio de Las Choapas, de lo cual el jurídico del INAH es el que conoce cómo van los casos y las sanciones que pudieran haberse ya aplicado por las afectaciones en donde hay asentamientos olmecas y de la cultura mixteco-chinanteca, primordialmente.
Las afectaciones más graves han sido de parte de los ayuntamientos en la construcción de caminos, ya que los montículos los toman como bancos de materiales, arrasando con plazas enteras; siendo lugares como Nopalapan, Cosamaloapan, Rodríguez Clara, Playa Vicente y Acayucan algunos de los municipios donde se tienen este tipo de problemas, apuntó.
Así las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir captando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión sobre las imágenes "observadas" hasta el momento. Comentarios: twitter@JoLuisBarraganF y/o jolubarf@yahoo.com.mx
25/04/12
Nota 96330