|
• Flavino Ríos presentó anteproyecto para que se separe definitivamente de sus funciones.
|
A+ A- De la redacción.
El grupo parlamentario del
Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura del Congreso del Estado solicitó el inicio del procedimiento de revocación de mandato en contra del presidente municipal de Chinameca,
Martín Padua Zúñiga .
El diputado
Flavino Ríos Alvarado presentó en sesión de la Diputación Permanente el anteproyecto de punto de acuerdo para que se separe definitivamente de sus funciones al alcalde, en virtud de que enfrentará cargos por delincuencia organizada; ante lo cual es necesario conservar la gobernabilidad del municipio.
"Quienes integramos el Grupo Legislativo del
Partido Revolucionario Institucional de la LXII Legislatura no consentiremos la comisión de actos ilícitos por parte de cualquier presidente municipal, ya sea del PRI, del PAN o de cualquier otro instituto político", advirtió Ríos Alvarado al presentar el anteproyecto, con fundamento en la fracción XI del artículo 8 del Reglamento para el Gobierno Interior.
La solicitud del grupo parlamentario del PRI se turna a Comisiones unidas de Justicia, Puntos Constitucionales y Gobernación y, con los elementos que tenga, la Comisión elabora un dictamen que turna a su vez a la Secretaría General del Congreso, la cual lo envía a la Comisión Instructora.
Es esta última en la que
Martín Padua Zúñiga tendrá que alegar lo que a su derecho convenga, ya sea en persona o por conducto de su abogado, después de que le notifique y se le respete su derecho de audiencia, explicó Ríos Alvarado.
El actuar del servidor público en mención afecta la legalidad, la honradez, la lealtad, la imparcialidad, pero sobre todo la eficiencia que deben observar todos los servidores públicos, en especial un presidente municipal, sostuvo.
Reprobó los actos en los que estuvo involucrado Padua Zúñiga, mismos que "son a todas luces delictivos y a su vez vulneran el Estado de Derecho" de Chinameca, dejando al Cabildo municipal sin su máxima autoridad.
Recordó que el alcalde referido fue detenido por el Ejército Mexicano para ser entregado a la SIEDO por pertenecer a la delincuencia organizada, acto que calificó de reprochable, y agregó que como servidor público, pero aún más como la máxima autoridad de un Ayuntamiento, tenía la obligación de velar por la seguridad pública de sus gobernados y no sólo no lo hizo, sino que llevó esa delincuencia a su comunidad.
Indicó que Padua Zúñiga sigue sujeto a investigación por su participación en los ilícitos que se le imputan debido a que la autoridad judicial federal concedió a la Procuraduría General de la República orden de arraigo en su contra.
26/04/12
Nota 96378