|
• En junio y julio se van a promocionar las fiestas patronales de Tequila y Tehuipango.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Veracruz.-El director del
Instituto Tecnológico Superior de
Zongolica Miguel Ángel de la Torre Loranca aseguró que durante los primeros tres días de mayo, más 5 mil visitantes llegaron a las festividades del bicentenario del "Cristo Crucificado" que está hospedado en la parroquia de "San Francisco de Asís" de esta localidad.
Explicó que a través de la ingeniería en Gestión Empresarial se está ejecutando un estudio para elaborar un proyecto para que se realice el
Primer Encuentro Regional de Santos Patronos de la Sierra de Zongolica donde se podrá apreciar la diversidad cultural y además generará derrama económica para los habitantes de esta región de las altas montañas.
Asimismo en los meses de junio y julio promocionaran las fiestas patronales de los municipios de Tequila y Tehuipango.
El entrevistado dijo que se busca integrar un fondo permanente que promueva, proyecte e impulse las fiestas patronales en el 2013, de los municipios de Tequila, Tehuipango y Zongolica, en toda la República.
Y en el 2014, se busca promocionar, a nivel estatal y nacional, a las fiestas patronales de los 14 municipios de la sierra de Zongolica, con el objeto de que se difunda la herencia cultural y las tradiciones prehispánicas que prevalecen en esta región y al mismo tiempo sea detonador económico para sus habitantes.
De la Torre Loranca indicó que, con el apoyo de la sociedad civil así como de la comunidad tecnológica, se logró remodelar el atrio de la parroquia con vistosos jardines y áreas verdes que embellecen la antesala de la iglesia de San Francisco de Asís.
Mencionó que a través de la página www.santospatrones.org se hace diariamente una reseña fotográfica del programa cultural que se desarrolla dentro de las festividades del bicentenario del Señor del Recuerdo, y que puede ser consultado por cualquier persona que se interese en estas fiestas patronales.
05/05/12
Nota 96574