|
• Del 18 al 22 de julio, en el LXXIII Congreso Nacional de la Caaarem.
|
A+ A- De la redacción.
Veracruz, Ver.- Del 18 al 22 de julio, el puerto de Veracruz congregará a los principales agentes aduanales del país en el LXXIII Congreso Nacional de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem), organizado por la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur), a través de la Subsecretaría de Promoción y Servicios Turísticos.
El subsecretario
Harry Grappa Guzmán dijo que este congreso es un reconocimiento a Veracruz por su historia y porque, al contar con toda la infraestructura necesaria, supera las expectativas de los organizadores. Recordó que este puerto fue elegido mediante una votación en la Asamblea General para ser sede de dicho congreso.
Este foro permitirá proyectar al estado como líder en destinos para el turismo de negocios y convenciones, aseveró.
Por su parte, la vicepresidenta de la Caaarem,
Gilda Lorenzo Davich , agradeció la labor coordinada entre autoridades estatales, federales y municipales para realizar este foro, en el que se espera la llegada de mil 200 congresistas.
Destacó que se tiene previsto incluir actividades que muestren los aspectos históricos y tradicionales de Veracruz que, manifestó, es un importante destino turístico en materia de congresos y convenciones, por lo que los agentes aduanales encontrarán en Veracruz un destino con bellezas naturales sin igual.
La profesión nació en este reconocido puerto y ha forjado en poco más de un siglo a cientos de generaciones de agentes aduanales; de igual modo, el puerto de Veracruz históricamente ha sido un eje fundamental de las actividades que éstos desarrollan, toda vez que la frontera y Veracruz representan las dos principales aduanas de México.
En años anteriores, este congreso se celebraba en Cancún; para esta edición cambió su sede, lo que habla de la confianza en el estado y su papel en el comercio exterior.
El congreso anual es el más importante en materia aduanera y de comercio exterior, pues durante estos días se definirán los proyectos a trabajar en coordinación con las autoridades para fortalecer y consolidar la competitividad del comercio exterior.
Este LXXIII Congreso Nacional tiene como objetivos la aportación de herramientas que permitan el desarrollo de productos y servicios en materia de comercio exterior y aduanal a través del mejoramiento continuo del Sistema de Gestión de la Calidad.
Permitirá además generar estrategias que fortalezcan el comercio exterior, a través de conferencias, talleres y mesas de trabajo en los que participarán autoridades federales y representantes de los organismos empresariales.
Como es tradición, este congreso se realiza dentro del marco de un código de ética y conducta que permitirá actualizar valiosos instrumentos, que serán punto de referencia y de reflexión obligada en la toma de decisiones para la economía mundial, principalmente la mexicana, abordando tópicos sobre la seguridad marítima y las recesiones económicas mundiales.
La Caaarem fue fundada en 1938 y es representada por 875 agentes aduanales en puntos fronterizos, marítimos, aéreos e interiores de la República Mexicana, a través de las 38 asociaciones de agentes aduanales.
Junto con distintas autoridades, colabora en la mejora continua de las actividades aduaneras a través del acercamiento y el trabajo conjunto, promueve la promulgación, reforma, derogación, interpretación y cumplimiento de leyes y decretos que atañen a las actividades aduaneras y apoya e impulsa iniciativas que mejoran la competitividad del país a través de sus aduanas.
De igual modo, vigila el comportamiento ético de los agentes aduanales en el ejercicio de sus actividades y mantiene la armonía entre las autoridades y la comunidad exportadora e importadora, les proporciona soporte arancelario, operativo y jurídico, al tiempo que coadyuva en su capacitación y certificación al personal de sus empresas para elevar la profesionalización del gremio.
Esta asociación crea fuentes de empleos indirectos, a través de todos los procesos que se realizan en las actividades comerciales del país, propiciando un total de 720 mil empleos.
La realización del Congreso Nacional de Agentes Aduanales en Veracruz generará una fuerte derrama económica al congregar a cerca de mil doscientas personas, lo que equivale a un promedio de 30 familias, de acuerdo con informes de la Asociación de Agentes Aduanales de Veracruz, seguros de que la zona conurbada Veracruz-Boca del Río cuenta con todos los requisitos e infraestructura necesaria para ser sede de este importante evento.
Con el apoyo de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz y el Gobierno del Estado a través de la Sectur, Veracruz será testigo de un evento de gran importancia, seguro y provechoso para los veracruzanos y agentes aduanales.
05/05/12
Nota 96581