|
• La afectación por esta medida “es brutal”, señala líder transportista.
|
A+ A- • Este sábado el quinto gasolinazo del año.
De la redacción.
Este sábado en Veracruz y en el resto de la república mexicana se registrará el quinto gasolizano del año del actual gobierno federal que encabeza el presidente
Felipe Calderón Hinojosa . La afectación por esta medida "es brutal", dijo el presidente de la Coalición de Transportistas del Estado, Manuel Mejía del Ángel, al lamentar que esta implementación se está convirtiendo en "la razón del fracaso y la quiebra de muchas empresas".
El precio de la gasolina magna subirá 9 centavos a partir del primer minuto de este sábado y se ubicará en 10.18 pesos por litro. En el caso de la gasolina premium el aumento es de 5 centavos y el precio será de 10.84 pesos, mientras que el diesel subirá 9 centavos con un costo por litro de 10.54 pesos.
Mejía del Ángel señaló inconforme que los gasolinazos provocan que el combustible se lleve más del 50 por ciento de los ingresos, lo cual "es un hecho insólito".
Y dijo que el diesel está hoy en día más caro que la gasolina, "nunca se había visto en este país que el diesel estuviera más caro que la gasolina", recalcó
Cuestionado sobre si el gobierno de Felipe Calderón no ha escuchado las demandas de los transportistas, respondió que no, aun con los exhortos que le han hecho las cámaras de diputados y de senadores para que el Presidente revise la política de incremento en los precios de los combustibles para que no impacte en a los que menos tienen.
"Se habla de un subsidio enorme a gasolinas pero lo cierto es que quien tiene para comprar un auto seguramente no tiene los problemas que tiene alguien que debe que tomar el servicio urbano, alguien que no tiene los ingresos de esa gente. Se incrementa el combustible, aumenta la tarifa y hace daño a los que menos tienen, es preocupante", añadió.
El presidente de la Coalición de Transportistas del Estado dijo que estarán muy pendientes del gasolinazo y que tomarán las medidas que sean necesarias, "ya no vamos a soportar más", recalcó.
"Vamos a tener que seguir contestando por los medios que hemos estado haciendo, que han sido institucionales, pero habrá que ir considerando la posibilidad de tomar otro tipo medidas", adelantó.
Por último dijo que el Gobierno federal debería revisar su gasto, pues "hablan de los precios internacionales del crudo, pero lo cierto es que México es un país que produce petróleo, por un lado; y debería de revisar sus gastos, una postura de gastos eficientes", señaló.
12/05/12
Nota 96753