|
• El evento se desarrollará el martes 22, por el día mundial de la diversidad biológica.
|
A+ A- De la redacción.
Ixtaczoquitlán, Ver.- En continuación a las actividades programadas para celebrar el "Día Mundial de la Diversidad Biológica) y en coordinación con la Red de Vecinos y Amigos del Ambiente y Patrimonio Cultural y Vecinos y Amigos del Metlác, cuyo Coordinador General es
Emilio Zilli Debernardi , investigador de la Universidad Veracruzana (UV), esta semana se están realizando los preparativos de los aspectos a considerar para el "Metlactón" número 91, por parte de la Dirección Municipal de Medio Ambiente.
Dicho evento se llevará a cabo el próximo martes 22, iniciando a las 08:30 horas en la antigua estación del ferrocarril de la comunidad de Sumidero (Ixtac), caminando sobre la ex vía hasta la barranca del río Metlác.
Como se recordará, el objetivo de la Red de Vecinos y Amigos del Ambiente y Patrimonio Cultural y Vecinos y Amigos del Metlác es promover la factibilidad de conformar un Comité para que se pueda concretar un parque público lineal sobre el antiguo tramo ferroviario de siete kilómetros y que abarca alrededor de 19 hectáreas entre las dos estaciones ya mencionadas, el cual se denominaría como Patrimonio Natural, Histórico y Cultural por las dependencias correspondientes, dijo Zilli Debernardi
En este sentido, el también investigador y ex Vicerrector de la UV destacó que dicha zona es considerada como un área natural protegida y agradeció el hecho de que el Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán se ha mostrado interesado por impulsar las gestiones necesarias para lograr el objetivo ya planteado, pues además con ello se fortalece que la población haga consciencia sobre el cuidado y conservación de las riquezas naturales.
Para concluir, Zilli Debernardi reiteró su invitación para que el martes 22 participe la ciudadanía en el "Metlactón" y contribuya a impulsar el proyecto del parque público lineal.
17/05/12
Nota 96860