|
La Cistitis afecta a hombres y mujeres.
|
A+ A- De la redacción.
La cistitis es una inflamación en la vejiga que produce sensaciones fuertes de orinar debido a las bacterias que penetran dicha zona, de no tratarse con oportunidad puede desencadenar problemas en los riñones y en casos severos fallas renales.
Se contrae por la falta de higiene en partes íntimas, relaciones sexuales inseguras, permanecer mucho tiempo inmóvil -al recuperarse de alguna lesión o padecimiento-, próstata agrandada, embarazo, y retención urinaria, entre otras. Afirman especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Aseveraron que la cistitis no permite la realización de actividades cotidianas en quien la padece debido a las molestias que provoca, como la necesidad de orinar de forma constante,con dolor o ardor, además de calambres en la parte baja del abdomen por tal motivo al presentar incomodidades es de vital importancia visitar al especialista para recibir la valoración correspondiente.
Del mismo modo compartieron que las mujeres tienen alta probabilidad de contraer este mal en comparación con los hombres gracias a que la uretra es más corta y cercana al ano donde habitan agentes infecciosos, los cuales actúan incubándose en las paredes de la misma y la vejiga propiciando la aparición de alguna infección en las vías urinarias.
Agregaron que para detectar la cistitis el médico requerirá un examen de orina o un urocultivó para conocer la bacteria detonante y aplicar el tratamiento oportuno y eficaz, que puede abarcar antibióticos recetados únicamente por el galeno.
Dieron a conocer que de acuerdo a las estadísticas del Seguro Social, en abril pasado, de detectaron casos de infecciones urinarias en la siguiente forma: en Córdoba mil 059 casos nuevos, en tanto que en Orizaba la cifra fue de poco menos de un mil y en la zona Coatzacoalcos los derechohabientes afectados fueron 799.
Por último destacaron algunas de las preventivas para no sufrir de cistitis como evitar el uso de indumentaria apretada, limpieza constante en los genitales, intimidad segura, evitar duchas vaginales con aerosoles, perfumes y talcos, ocupar ropa interior limpia cambiándola con regularidad , además de limpiar las zonas después de ir al baño y haber tenido intimidad correctamente.
18/05/12
Nota 96909