|
Informa IMSS sobre enfermedad de Chagas.
|
A+ A- De la redacción.
La enfermedad de chagas es provocada por un parásito llamado Tripanosoma cruzi y se contrae por vivir en zonas donde habitan desechos, nula higiene, agua sucia siendo insectos de nombre reduvidos o chupa sangre, portadores del mismo, lo que afecta a las personas que viven en condiciones deplorables, afirman especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Argumentaron que al contraer la bacteria los síntomas característicos son fiebre, dolor de cuerpo, hinchazón en un ojo, enrojecimiento en la piel en la zona afectada, estreñimiento y dolor abdominal. Secundado que el especialista detecta este mal con exámenes físicos, hemocultivo y radiografía de tórax.
Así mismo dieron a conocer que una de las formas de contagio más comunes es recibir una trasfusión sanguínea de una persona infectada y el tratamiento para combatirla comprenderá de antibióticos recetados por el galeno dejando atrás la automedicación y remedios que solo podrían empeorar la situación de la persona afectada con desnutrición, cardiopatía e insuficiencia cardiaca.
Por último hicieron mención de algunas medidas preventivas para erradicar cualquier posible contagio de enfermedad de chagas: Fumigación en determinados periodos de tiempo, uso de insecticidas, pero sobre todo, mantener constate limpieza en el hogar.
26/05/12
Nota 97084