|
• Firma acuerdo con el PRI para apoyar a sus candidatos.
|
A+ A- De la redacción.
Veracruz y México necesitan una participación ciudadana responsable y eficaz que facilite la construcción de un proyecto político que sea opción viable y confiable para canalizar las demandas de la sociedad y generar acciones encaminadas al beneficio colectivo y a la reivindicación social, expresó el Presidente de la
Asociación Política Vía Veracruzana durante la firma de acuerdo político en apoyo a la campaña de los candidatos del PRI a la presidencia de la República, senadores y diputados federales.
En el salón Ghal de esta capital, rodeado de cientos de afiliados, dijo que el proceso electoral nos obliga a actuar con legalidad y congruencia, por lo que debemos evitar que la lucha electoral divida a la sociedad; los actores políticos debemos ser adversarios ocasionales y nunca enemigos permanentes, porque ante la violencia, México requiere de la reconciliación.
Señaló que en Vía Veracruzana están seguros que el proyecto de gobierno que representa
Enrique Peña Nieto se reconoce en las necesidades y capacidades del México del futuro, y no en la desigualdad y los privilegios del México del pasado; "así lo ha manifestado en su decálogo para la fundación de una nueva república democrática. Estamos seguros que con Peña Nieto le irá bien a México y le irá bien a Veracruz", aseveró.
Flores Villalba dijo que es necesario salir masivamente a las urnas para que la elección del nuevo presidente, represente un nuevo pacto social que inhiba la violencia y garantice la paz y la solidaridad entre los mexicanos. "Son muchas las voces que se han pronunciado por un nuevo orden social en el país, por más democracia, por mayor apertura y tolerancia, un orden que provenga del libre ejercicio de nuestras libertades y no de la imposición de las ideologías".
En presencia del líder del PRI,
Erik Lagos Hernández y del Coordinador de la campaña de
Enrique Peña Nieto ,
Jorge Carvallo Delfín , destacó que Vía Veracruzana trabajará en todos los frentes.
"Llevaremos el mensaje político de
Enrique Peña Nieto , pero también vamos a caminar, codo a codo, con nuestros candidatos al Senado de la República,
José Yunes Zorilla y
Héctor Yunes Landa . Los liderazgos que se agrupan en torno a nuestra Asociación Política deben contribuir a generar un clima de tranquilidad y concordia, en el que también se asegure el triunfo de los candidatos a diputados federales en cada uno de los 21 distritos electorales".
Comentó que hoy "nuestra mayor fortaleza es la unidad. Somos una sola fuerza en torno a un sólo proyecto. México va a cambiar y estamos llamados a ser protagonistas de ese cambio".
El joven líder político respaldó la voluntad del primer priista de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quien ha reconocido en la democracia el camino posible para el entendimiento de todos los actores políticos. "Ese será el referente de nuestro actuar en la elección federal que hoy nos convoca", dijo.
Añadió que Javier Duarte, un miembro distinguido de la asociación política, "ha dicho que no podemos ser protagonistas de la confrontación sino artífices de un Estado de derecho, donde el gobierno sea la genuina expresión de la voluntad de los ciudadanos. Esa es la norma de su gobierno y esa es nuestra convicción política", acotó.
"Vamos a llevar nuestra expresión libre a lo largo del estado de Veracruz; vamos a seguir trabajando, como lo hemos hecho desde el primer día de campaña, a favor de un proyecto que representa a la mayoría de los mexicanos. Quienes integramos Vía Veracruzana vamos a contribuir para que la oferta política del PRI sea un compromiso con Veracruz y con México", indicó.
De frente a los agremiados, enfatizó que la participación de Vía Veracruzana en este proceso busca contribuir a un escenario de certeza, donde la conformación de un gobierno federal y el Congreso, sea resultado de la legítima actuación de candidatos, partidos políticos y autoridades electorales. "Vivimos tiempos nuevos que nos exigen respeto a la pluralidad", comentó.
El líder de Vía Veracruzana insistió en que es tiempo de buscar nuevas formas de hacer política, de ejercer la política no como una concesión del poder sino como un derecho adquirido. "Hoy el país no puede desterrar la intolerancia sembrando más discordia y confusión", concluyó.
28/05/12
Nota 97104