|
Apoya Gobierno estatal a centros de ayuda para migrantes.
|
A+ A- • Brinda auxilio médico, asistencia médica y jurídica, provisiones en especie, entre otros servicios.
De la redacción.
Con cientos de paquetes de despensas, agua y utensilios personales, el Gobierno del Estado apoya constantemente a los centros en los que se brinda ayuda a los migrantes centroamericanos que transitan por la entidad hacia el vecino país del norte, aseguró la titular de la Dirección de Atención al Migrante de la Secretaría de Desarrollo Social del estado,
Claudia Ramón Perea .
"Muchas veces, por iniciativa propia o por petición de los albergues, el gobierno estatal hace llegar apoyos en especie, a veces hasta 300, provistos de atún, frijol, arroz, pastas, chiles, artículos para uso personal como cepillos dentales, mismos que se distribuyen donde los migrantes pueden asearse, como con la madre Dolores", informó.
La funcionaria estatal dijo que, por instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa, también se proporciona en estos centros auxilio médico a través de personal de la Secretaría de Salud, el cual atiende casos de lesionados como efecto de las condiciones en que viajan en los vagones del ferrocarril.
Asimismo, señaló que también se proporciona asesoría jurídica al personal que atiende a los migrantes en el Albergue Guadalupano de la madre Dolores, en Tierra Blanca, el del padre
David Hernández Tubillas , en Coatzacoalcos, y el de Las Patronas, en Amatlán de Los Reyes.
Ramón Perea precisó que la dependencia da capacitación en el conocimiento de la nueva Ley de Migración a quienes brindan auxilio a los migrantes, debido principalmente a que, llevados por su buena fe, a veces incurren involuntariamente en ilícitos.
Dijo que también han recibido esta capacitación funcionarios de todas las dependencias estatales, de modo que sepan cómo conducirse ante las personas que cruzan por territorio veracruzano hacia Estados Unidos, brindándoles el auxilio necesario o canalizándolas al Instituto Nacional de Migración o a sus consulados generales, según sean sus necesidades.
Refirió que además se ha brindado a estos centros apoyo para mejorar las instalaciones sanitarias y de cocina, como es el caso del comedor de Las Patronas y del Albergue Guadalupano, lo cual permite que los alimentos se preparen en condiciones más saludables que cuando el lugar contaba sólo con piso de tierra.
Dio a conocer que, en colaboración en el gobierno municipal de Coatzacoalcos, el Gobierno del Estado participará en la construcción del comedor que dirige el
Padre David Hernández Tubillas junto con un patronato de damas voluntarias.
Finalmente, adelantó que este viernes 1 de junio se dispone otra entrega de apoyo a estos albergues, de manera que se canalice la ayuda de la Secretaría de Desarrollo Social y la que se recibe en la Dirección de Atención al Migrante por parte de la sociedad civil, la cual consiste en alimentos no perecederos, agua, ropa y alimentos.
"No podemos decir que todo lo hace el Gobierno del Estado, porque esta administración trata de inculcar la corresponsabilidad, de modo que todos coadyuven para un fin común, y el fin común que tenemos aquí en la Dirección de Atención a Migrantes son los migrantes que transitan por el estado y nuestros connacionales que se encuentran en el exterior, a quienes les hemos estado brindando todo el apoyo, desde un acta de nacimiento o un documento de la Secretaría de Educación de Veracruz", concluyó.
30/05/12
Nota 97165