|
• Rescatar los espacios públicos…
|
A+ A- • Rescatar los espacios públicos…
• Andrés Valdivia, abuso de autoridad…
• La protesta que viene…
Por: Raymundo León.
El rescate de espacios públicos es responsabilidad de todos. Los integrantes de una sociedad tienen la obligación de trabajar y cooperar de mantener esos espacios limpios, pero sobre todo libres de jóvenes que buscan cometer ilícitos porque son de todos.
Desde el inicio de la administración de
Elizabeth Morales García , una de las premisas ha sido el rescate de los espacios públicos. En algún momento, esos sitios recibieron cierta atención de las administraciones municipales anteriores, pero no se ocuparon de diseñar un programa integral de rescate y enfoque en beneficio de las familias.
La tarea, afirman las autoridades municipales, no ha sido fácil porque ello ha implicado el desembolso de no pocos recursos económicos, pero la satisfacción es grande cuando se ve a cientos de familias disfrutar de lugares que antes eran ocupados por la basura o por quienes buscan arrebatar los bienes o atentar contra la integridad física de los demás.
Hace unos días
Mirna Campos Montesano ,
Víctor García Blanco y
Luis Fernando López Galicia dieron a conocer su disposición por rescatar parte de uno de los tradicionales lugares de Xalapa: una de las escalinatas del Puente de Xalitic. Para ello realizan desde hace varios fines de semana actividades diversas enfocadas a la familia.
El otro objetivo es evitar que el lugar luzca sucio. Expresaron que decidieron hacer diversas actividades para crear conciencia entre la población para que asista a divertirse y disfrutar del mencionado lugar, pero también para que ayude a mantenerlo limpio de basura.
Las escalinatas del Puente de Xalitic es uno de los atractivos de la capital del Estado, además de que se encuentra en pleno centro de la ciudad, por ello es plausible la actividad, por ello hay que apoyar y difundir el mensaje.
Según Mirna, Víctor y Luis Fernando, durante las actividades que se realizan se enseña a los niños y adultos que es muy bonito disfrutar de un lugar determinado pero que para gozarlo durante muchos años es necesario procurar conservarlo y que ello implica cuidado y limpieza constantes.
Invitaron a la población en general a asistir a las actividades mencionadas, a unirse a ellas y conocer a más personas que seguramente colaborarán limpiando el lugar.
Al rescate de espacios público en el ayuntamiento de Xalapa se suma el de la conservación de parques y jardines que pronto se echará a andar. Ojalá haya muchos ciudadanos que no solamente esperen que las autoridades hagan todo, sino que se sumen a este tipo de encomiendas porque, como ya se dijo, los espacios públicos son de todos. Como tales, son responsabilidad de toda la ciudadanía.
Si ya las autoridades municipales comenzaron rescatando, por ejemplo, el
Parque Ecológico Macuiltépetl , la Cueva de la Orquídea o el Paseo de Los Lagos es responsabilidad de la ciudadanía conservarlos y evitar que vuelvan a caer en manos de quienes buscan perjudicar a los demás.
*** Algo grave pasa en el Departamento de Apoyo Editorial de la Secretaría de Educación de Veracruz. Pero más grave es que un funcionario de la misma SEV,
Andrés Valdivia Zúñiga , intercepte documentos dirigidos al secretario de Educación,
Adolfo Mota Hernández , con la finalidad de que éste no se entere de los problemas que ocurren en la dependencia educativa. Sin duda, el funcionario en cuestión, además de ir contra los derechos de los trabajadores del Departamento de Apoyo Editorial estaría, a decir de los conocedores, incurriendo en el delito de abuso de autoridad y sería sujeto de ser demandado en la Agencia del
Ministerio Público Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos.
Andrés Valdivia Zúñiga en nada ayuda al titular de la SEV al encubrir a una funcionaria pública,
Blanca Estela Hernández García , a quien desde hace varios años han acusado los trabajadores de promover el terrorismo entre quienes sólo desean trabajar.
Quienes laboran en el DAE, ubicado en Araucarias número 5, Edificio Orense II, tercer piso, aseguran que han tenido que aguantar el mal ambiente de trabajo instaurado por la titular que incluye violación a las garantías individuales y condiciona de contratos.
A la denuncia anterior se añade ahora una en contra
Andrés Valdivia Zúñiga , a quien señalan de ejercer actos de intimidación en contra de trabajadores que han denunciado irregularidades y quien en lugar de seguir la política del secretario de Educación, que es la de conciliar y solucionar problemas, se ha dedicado a apoyar a la titular del DAE y a interceptar oficios dirigidos al secretario de Educación.
Andrés Valdivia, dicen, ha minimizado la situación imperante en el Departamento de Apoyo Editorial de la SEV ya que en lugar de tomar las medidas para solucionar los problemas ahí suscitados agrede a los trabajadores y se pone del lado de la acusada.
Ante el problema que crece día a día, a nadie sorprendería que en unos cuantos días, los trabajadores del DAE de la SEV salgan a la calle a denunciar públicamente las irregularidades que ahí se cometen e incluso a pedir la destitución de Andrés Valdivia, quien con su actitud ocasiona problemas al secretario
Adolfo Mota Hernández en lugar de evitarlos.
*** Sigue en pie la convocatoria para que este jueves 7 de junio, Día de la Libertad de Expresión, comunicadores se concentren en la Plaza Lerdo, en el transcurso de la mañana. Según parece, la marcha será grande y a ella se pueden unir todos quienes tienen a la libertad de expresión como premisa de vida.
Una de las exigencias será el esclarecimiento del asesinato de
Regina Martínez Pérez así como de otros comunicadores. Ese mismo día se esperan importantes revelaciones acerca del caso por parte del gobernador Javier Duarte de Ochoa, según lo anunció el mismo mandatario estatal hace una semana.
En este mismo sentido, el Comité Delegacional del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, son sede en Oaxaca y dirigido por
Filadelfo Figueroa Mendoza , recuerda que durante los últimos años, decenas de periodistas mexicanos han sido asesinados en diferentes partes del país. En el presente año, el SNRP ha denunciado el asesinato de la periodista Regina Martínez, corresponsal de Proceso en Veracruz, y de tres periodistas más en esta entidad; el crimen de
René Orta Salgado en Cuernavaca, Morelos, y más recientemente, otro cruel homicidio de Marco Antonio Ávila García, ocurrido en Sonora, cuyo cuerpo presentaba, al igual que en otros casos, visibles huellas de tortura.
e-mail: desdelaesquina@hotmail.com; blogspot: http://aulaabierta27.blogspot.com; facebook: Raymundo León; twitter: @leonraymundo.
04/06/12
Nota 97278