|
Plantas de tratamientos en Río Blanco son elefante blanco: Alcalde.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
RÍO BLANCO, VER.- La falta de capacidad que caracterizó a la administración municipal de
Raúl Vera Aguilar en el municipio de Río Blanco, dejó como consecuencia la construcción a medias de dos plantas de tratamientos de aguas residuales; dinero tirado a la basura, puesto que quedaron abandonadas, luego de que la federación habría autorizado un monto de los 68 millones de pesos para este fin.
Al respecto el alcalde
Miguel Martínez Martínez precisó que es tema del Órgano de Fiscalización Superior para que atienda esta situación ya que las millonarias obras quedaron sin mantenimiento, al final en pleno abandono.
Lamentó que obras tan importantes como las plantas de tratamientos que son necesarias en esta localidad y para ayudar a los municipios aledaños hayan quedado sin efecto, ya que la federación tras aprobar los proyectos en donde se incluía la construcción de ambas plantas, liberó más de 60 millones de pesos, que ahora les genera un costo muy elevado el tratar de rescatarlas debido a que están inundadas.
Al hacer el llamado a la Comisión Nacional del Agua y el Órgano de Fiscalización Superior, se ha buscado la comparecencia de los representantes de la constructora MACOM que inició con estos trabajos, ya que existen algunas inconsistencias técnicas, es decir que lo que está asentado en los planos no corresponde en gran parte a la construcción o por lo menos lo que dejaron armado. Hasta la fecha estos constructores, dijo, han evadido su responsabilidad en cuanto a esta obra.
El llamado elefante blanco es la consecuencia del pésimo trabajo que desarrolló la administración anterior, por lo que el actual ayuntamiento al pedir la intervención de CONAGUA y ORFIS esperan que no sólo la constructora sean requeridos para que respondan y justifiquen la aplicación de recursos económicos de origen federal.
06/06/12
Nota 97327