|
Disminuyen riesgos de trabajo en empresas, por el contrario, las enfermedades se incrementan
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En los últimos meses, los riesgos de trabajo en las empresas de la zona han disminuido considerablemente, sin embargo, las enfermedades por trabajo se posicionan en un 8 por ciento, mencionó
Carlos Alberto Hernández Rosales , coordinador auxiliar de salud en el trabajo del Instituto Mexicano del Seguro Social, al inaugurar un curso sobre integración y funcionamiento de comisiones de seguridad e higiene de 30 empresas de la región.
En entrevista, el funcionario señaló que dentro de los factores a modificar dentro del sistema laboral se contempla la carencia de personal médico o técnico calificado para trabajar con los grupos de cada departamento de la empresa, para que conozcan los riesgos que corren al no utilizar los implementos de trabajo para su misma protección.
Muestra de ello -dijo- que a nivel nacional el comportamiento de las enfermedades de trabajo, se dividen en cuatro grupos, enfermedades bronco-pulmonares, problemas de oído, de piel e intoxicaciones; "a nivel de Veracruz-Sur el comportamiento es igual pues tenemos en primer lugar a los problemas de bronconeumopatías y problemas de oído."
Anteriormente -abundó Hernández Rosales- había una incidencia de un 2.5 o 3 por ciento en este tipo de enfermedades, mientras que actualmente el índice se encuentra entre un 7 y 8 por ciento.
Esto se observaba claramente, enfatizó, entre los trabajadores de las empresas textiles de la región que padecían algún problema con el oído, no reclamaban que se les calificara una enfermedad de trabajo porque eso equivalía a darle una pensión, pero también a que la empresa lo liquidaría y perdería su trabajo, "entonces muchos de ellos preferían continuar laborando aunque tuvieran el daño y una vez que salieran jubilados, empezarían a buscar la manera de que se les reconociera esa enfermedad de trabajo, a través de la Junta de Conciliación y Arbitraje con demandas laborales contra el instituto."
Afortunadamente, concluyó, señalando que el instituto mantiene un convenio con la Procuraduría Federal del Trabajo y la Junta de Conciliación, para analizar las demandas existentes y comprobar si el trabajador tiene un daño, "por eso buscamos la prevención de este tipo de enfermedades que tienen solución, si se detectan a tiempo."
24/05/03
Nota 9733