|
• Compitieron 12 proyectos ecológicos de cada una de las zonas escolares.
|
A+ A- De la redacción.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Dirección General de Bachillerato (DGB), realizó la primera Olimpiada Estatal del Medio Ambiente, en la que fueron presentados 12 proyectos finalistas de cada una de las zonas escolares.
La subsecretaria de
Educación Media Superior y Superior,
Denisse Uscanga Méndez , dijo que el objetivo de este evento es reforzar en el estudiante su compromiso con el cuidado del medio ambiente, pues para la administración estatal es una vía que garantiza el desarrollo de la población.
Durante la inauguración de la justa en el auditorio del
Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero, Uscanga Méndez comentó que la DGB, con el Programa de Educación Ambiental, promueve la participación social, como complemento esencial para la sustentabilidad en esta área.
El director general de Bachillerato,
Rafael Ferrer Deschamps , expresó que esta Olimpiada responde al compromiso del Gobierno del Estado en la construcción de la Agenda Sectorial de Acciones, que pretende contrarrestar los efectos del cambio climático.
El jurado calificador, integrado por ingenieros químicos, recorrió cada una de las mesas demostrativas, donde se instalaron los diferentes proyectos, para posteriormente premiar a los seis primeros lugares.
Los proyectos presentados fueron, de Bachilleres Papanteca: Obtención de digestores orgánicos y foliares, cuyo producto final es una galleta orgánica de abono para plantas, extraída de materia fecal;
Bachilleres Alejandro Cerisola elaboró una sala y un colchón de pet.
Bachilleres Simón Bolívar presentó el proyecto Reciclado de unicel, para transformar este material en impermeabilizante para techo y áreas húmedas; Bachilleres Morelos compitió con el proyecto Biodiésel GRAP: La energía del mañana, con el que los alumnos ponen a funcionar un calentador de paso de agua, para su uso en cocina.
El
Colegio Antonio Caso presentó el proyecto Foco ecológico, con base en agua, cloro y una botella plástica; el Instituto Veracruz compitió con el proyecto: Elaboración de calentamiento con energía solar y filtración de agua de lluvia para aseo doméstico; Bachilleres Oficial, de Orizaba, expuso la Máquina trituradora de PET.
El
Colegio Nuevo Hispano compitió con un Recolector ecológico;
Bachilleres Erasmo Castellanos Quinto expuso un proyecto de abono a base de composta orgánica; Bachilleres Patria propuso reutilizar el agua de los aparatos de aire acondicionado, recolectándola y enfocando su uso al surtido de agua para el WC y aseo de piso; finalmente,
Bachilleres Miguel Alemán González presentó un proyecto denominado HYCA.
06/06/12
Nota 97332