|
En agencia del ministerio público federal, no se han presentado denuncias sobre la circulaci
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El agente del ministerio público de la federación en esta ciudad,
Juan Selem Kuri declaró ayer que ante esta dependencia no se han presentado denuncias sobre la circulación de billetes "clonados" de 200 y 500 que extraoficialmente se conoció son distribuidos clandestinamente por una familia que habita en la colonia Modelo de Río Blanco y que tiene su principal radio de acción en el mercado Emiliano Zapata.
En los medios de comunicación nacionales se difundió anteayer que los billetes son impresos en el mercado "defeño" de Tepíto, ante lo cual los integrantes del senado de la república criticaron acremente a la autoridades federales por que aseguran "saben del caso, pero lo han desatendido", por lo cual solicitaron la intervención inmediata de la Procuraduría General de la República para que se investigue y en la prioridad posible se entreguen resultados.
En investigaciones realizadas por "El Sol de Orizaba", se pudo conocer que los billetes falsos tienen un valor en el mercado negro muy por debajo de su nominación, esto es que los de 500 pesos se venden en 100 y los de 200 en 50 pesos.
En los bancos tambien se está guardando un total hermetismo sobre el particular e incluso niegan entrevistas a la prensa como sucedió ayer en que se intento abordar a los gerentes de conocidas instituciones, pero se rehusaron a prestar atención.
Selem Kuri fue tajante al responder a las preguntas del reportero manifestando que "hasta que no tengamos denuncias de personas afectadas ó algún indicio, no podemos iniciar la investigaciones pertinentes". "Yo me enterado sobre el caso a través de la televisión" agregó.
En un medio informativo local se habló ayer de un taxista que recibió un billete apócrifo de 200 pesos; días antes un trabajador electricista también fue sorprendido con un billete de la misma nominación que llevó a BANAMEX y ahí le fue recogido.
El agente del ministerio público de la federación Juan Selem comentó que " es muy difícil saber si los billetes son auténticos ó falsos, ya que para determinar esto se requiere de la intervención de peritos en la materia ".
Mientras tanto, en nuestras pesquisas logramos saber que los distribuidores de los billetes "clonados" operan principalmente en el mercado Emiliano Zapata durante los días de mayor movimiento comercial, esto es lo miércoles y los sábados.
24/05/03
Nota 9737