|
Más represión a comerciantes en Ciudad Mendoza.
|
A+ A- ALEJANDRO VILLARREAL.
CIUDAD MENDOZA, VER.- Representantes del ramo de comercio siguen mostrando represión en contra de comerciantes del primer cuadro de la localidad, principalmente por problemas relacionados con las preferencias partidistas; estas acciones, aseguran, responden a instrucciones directas del
Presidente Municipal Felipe Marcial Alvarado.
De acuerdo a la versión de algunos inconformes del mercado "Morelos", esta represión se está haciendo presente por las noches, cuando se realiza la carga y descarga; señalan directamente a
Fausto Ramírez Velásquez a quien identifican como el regidor del ramo, el cual se ha presentado apoyado por el inspector
Axel López Díaz , estos funcionarios no han permitido la carga y descarga en las inmediaciones de la calle "Morelos" como en la avenida "Hidalgo".
Presuntamente los servidores públicos han amenazado a los comerciantes que quieran realizar carga y descarga antes de las diez de la noche, con aplicarles sendas sanciones hasta que entiendan que existe un reglamento que estas actividades se realizarán después de esta hora en que no hay más tráfico en el primer cuadro. Al respecto los expendedores mencionan que no han tenido una reunión con el Presidente Municipal, para mencionarle que la anterior administración les permitía realizar este trabajo en el horario en que sus proveedores llegaban, toda vez que avisaban de esta situación a los encargados de comercio y no había mayor problema, ahora, existen condicionamientos y todo tipo de represiones.
Es de esta forma como los conflictos entre el ayuntamiento de ciudad Mendoza y los gremios de comerciantes se han ido agudizando debido a que no existe capacidad para organizar las áreas para la instalación de este padrón; es por estos motivos que los expendedores organizan una manifestación en contra de las autoridades locales y con ello lograr realizar una reunión directa con el Presidente Municipal, quien sin dar la cara para la solución de los problemas sólo gira órdenes desde su oficina.
11/06/12
Nota 97434