|
• La institución, con presencia en 189 municipios; se prevé la cobertura de los 212 este año
|
A+ A- De la redacción.
Los jóvenes que no sean aceptados en otras universidades y quieran seguir estudiando, pueden ingresar a la
Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), pues la puerta está abierta para todos los veracruzanos, afirmó el rector de esta institución,
Guillermo Zúñiga Martínez .
El académico expresó que esta universidad fue creada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa como una opción inteligente para atender a todo aquel que deseara cursar bachillerato, licenciatura o posgrado, "por eso es importante informar que está presente en 189 municipios, pero se prevé que este mismo año cubra los 212 que conforman la Entidad", señaló.
Los horarios flexibles de la UPAV permiten que los trabajadores puedan instruirse en cualquiera de los niveles que ofrece esta institución educativa, "esta es la gran ventaja de la universidad, ya que pueden estudiar los sábados o los domingos; aquí no hay exámenes de selección ni pago de inscripción, vamos a donde nos lo pidan", enfatizó Zúñiga Martínez.
Detalló que lo único que les exigen a los escolares es que sean responsables y que mantengan buenos hábitos de estudio y organicen adecuadamente su tiempo.
Con aproximadamente año y medio de trabajo, la UPAV cuenta con alrededor de 60 mil alumnos, y a pesar de que las carreras, especialidades o posgrados están relacionados con las actividades productivas o sociales de cada región, "se impartirán las que sean reclamadas por la sociedad, pues esa es la instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa", añadió.
Actualmente, la casa de estudios ofrece cuatro modalidades de bachillerato, 47 licenciaturas, 26 maestrías y 12 doctorados, así como cursos de capacitación, diplomados y carreras técnicas, "lo que nosotros queremos es que nuestros egresados se vinculen con el desarrollo productivo del lugar al que pertenecen", refirió el rector.
Destacó que firmó convenios con instituciones de nivel superior de Querétaro, Puebla, Tamaulipas, Tabasco y Oaxaca, entidades en las que la universidad también presta sus servicios educativos.
Unas fotografías a la entrada del edificio sede de la UPAV registran la entrega de 570 títulos a egresados de diversas carreras y posgrados, y revelan alegría, satisfacción, esperanza y satisfacción profesional en cada uno de los rostros de quienes lograron sus metas.
El rector de la UPAV dijo que lo que más le ha impresionado hasta la fecha fue entregarle a don Marcelo, de 78 años de edad, en el puerto de Veracruz, un título de abogado.
Informó que en Misantla, 12 campesinos de entre 35 y 55 años de edad que trabajan en sus parcelas, se recibieron de masters en
Desarrollo Social Sustentable .
Zúñiga Martínez lamentó que haya personas que piensen que la educación debe ser elitista y que a las universidades sólo deben llegar quienes tienen un pensamiento lúcido y gran capacidad para la asimilación, "mientras que a la gente de condición humilde hay que marginarla, pues no, la educación es un derecho para todos", insistió.
Argumentó que de esta perspectiva positiva surge el éxito de la UPAV, pues los estudiantes, al adquirir conocimiento y cultura, "pueden cambiar su visión sobre el mundo. A través del esfuerzo, la dedicación y la entrega al estudio, nuestros colegiales pueden trasformar su vida en beneficio propio y de sus familias", finalizó.
18/06/12
Nota 97601