|
• En Veracruz hay 50 becas al extranjero…
|
A+ A- Por:
José Luis Barragán Fabián .
Caleidoscopio: Tubo ennegrecido interiormente, que encierra dos o tres espejos inclinados y en un extremo dos láminas de vidrio, entre las cuales hay varios objetos de forma irregular, cuyas imágenes se ven multiplicadas simétricamente al ir volteando el tubo, a la vez que se mira por el extremo opuesto (Diccionario de la Real Academia); aunque también tiene la acepción de referirse a un conjunto diverso y cambiante…
Primer giro.- En Veracruz hay 50 becas al extranjero, para posgrados sobre innovación tecnológica: El director de Difusión del Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología (COVECYT),
Heriberto Gabriel Contreras Garibay , dio a conocer que hay 50 becas disponibles para estudios de posgrado en áreas como biología marina, primatología, estudios sobre diversidades, biotecnología y aspectos relacionados con la innovación tecnológica; cuya convocatoria cierra el próximo 24 de julio.
El funcionario explicó que se trata de un convenio que se firmaron el gobierno de Veracruz y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, destacando que hay 50 becas para irse a estudiar o maestría o doctorado en el extranjero y que la beca incluye la colegiatura del estudio que se vaya a realizar durante dos años aproximadamente, basado en un tabulador del CONACYT.
Además, dijo, Contreras Garibay, incluye la beca de manutención que en promedio es de mil dólares mensuales para el estudiantes; servicio médico para el interesado y su familia si es que viajan acompañados, resaltando que se les facilitará también el sistema de tutoría y una estancia de dos semanas para que una vez que realicen los estudios puedan llevarla a cabo.
Entre algunos de los requisitos son: contar con título de licenciatura; preferentemente la carta de aceptación de la universidad donde quieran ingresar con aquella institución que se tenga convenio con el CONACYT.
Los requisitos completos están en la página www.covecyt.gob.mx, además se tiene que hacer el llenado de un formato electrónico, pero también muy importante hay que conformar todo el expediente el cual se integra y se manda a través del COVECYT al CONACYT porque hay que cumplir con una serie de requisitos. La convocatoria cierra el 24 de julio próximo, así que todavía hay bastante tiempo", destacó…
---oo000oo---
Contragiro.- Retoman construcción de puente, en Córdoba: Pese a haber programado la conclusión del Puente "Eugenio Garza Sada" para el mes y año en curso, el atraso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) provocó que la obra para la que se tenían presupuestados 17 millones de pesos se detuviera y fuera retomada apenas la semana pasada.
En este sentido, el residente de obra,
Iván Hernández Romero , explicó que el argumento se basó en un recorte presupuestal que afectó desde enero la continuidad de la obra y se mantuvo detenida durante varias semanas, por lo que la empresa constructora quedó obligada a costear el sueldo de los trabajadores para controlar el tránsito vehicular.
Pese al retraso en los recursos y el tiempo que se mantuvo detenida la obra, el residente de obra señaló que el puente que comunicará a Córdoba y Fortín podría quedar en mes y medio; aunque reconoció que el aspecto climatológico podría influir en este sentido, al sostener que a la fecha se ha logrado la recontratación del personal necesario para retomar los trabajos de la obra.
El entrevistado explicó "sólo faltan colar las losas, parapetos, banquetas, tender la carpeta y afinar los accesos", en tanto que aseguró que se espera poder concluir la obra a la brevedad, para dejar de afectar el tránsito vehicular por esta vía de comunicación…
---oo000oo---
Entregiros.- Coro Infantil de Córdoba presentará concierto y disco: Con el propósito de difundir y fomentar el gusto por las artes en niños cordobeses, la Dirección de Cultura municipal invita este martes 19 a estudiantes de escuelas primarias, a presenciar las interpretaciones del Coro Infantil de Córdoba, así como la presentación de su disco Guanábana y Piña.
A partir de las 11:00 horas, en el teatro Pedro Díaz de esta ciudad, el Coro Infantil de Córdoba, dirigido por el maestro
Salomón Hernández Carrera , realizará un concierto didáctico para niños de las primarias del municipio.
Magdalena Dosamantes Lajud , directora de Cultura municipal aseguró que "se ha hecho una extensa invitación a todas las escuelas del municipio para que los alumnos puedan acudan a disfrutar de este evento musical totalmente gratuito, que quizá inspire a otros niños para que participan en actividades artísticas".
La Funcionaria municipal, mencionó que algunas escuelas como: Francisco I. Madero, Francisco Hernández y Hernández, Carlos A. Carrillo y Casa Meced del DIF municipal, por mencionar algunas, han sido invitadas para presenciar este espectáculo que brindas los pequeños del coro, que ha viajado con su música a diversas partes del mundo.
El mismo día a las 20:00 horas los niños del Coro Infantil de Córdoba en el teatro Pedro Díaz, realizará la presentación de su disco llamado Guanábana y Piña, en el cual convergen temas del compositor Enrique D´flon Kuhn, artista reconocido en el estado de Veracruz por su destacada investigación de la música negra.
Entre los temas de la producción musical destaca la canción Guanábaba y Piña, nombre que también lleva el disco y en donde la melodía hace mención a los atractivos turísticos de la zona de Córdoba y sus alrededores.
De esta manera las autoridades locales reconocerán e impulsarán nuevamente el talento de los niños del Coro Infantil, quienes recientemente viajaron a París, Francia, para presentar su música en importantes foros del viejo continente y dejar en alto el nombre de la ciudad de los Treinta Caballeros…
Así las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir captando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión sobre las imágenes "observadas" hasta el momento. Comentarios: twitter@JoLuisBarraganF y/o jolubarf@yahoo.com.mx
19/06/12
Nota 97630