|
• Se mantienen por debajo de la escala crítica.
|
A+ A- De la redacción.
Durante la primera reunión ordinaria del Comité Técnico de Operación de
Obras Hidráulicas Regional Golfo-Centro se informó que los incrementos en los desfogues de las presas Cerro de Oro y Temazcal no representan peligro para la parte baja del río Papaloapan, pues los niveles del afluente se mantienen por abajo de su escala crítica.
También se señaló que a la altura del municipio de Chacaltianguis, el río se ubica 96 centímetros por abajo de su nivel crítico y en las últimas horas se ha mantenido estable.
Durante la reunión se notificó que las afectaciones sufridas por algunos municipios de la parte baja del Papaloapan, tanto de los estados de Veracruz como de Oaxaca, obedecen a las intensas precipitaciones que se registraron durante el fin de semana en la zona de Tuxtepec, donde se acumularon 510 milímetros (510 litros por metro cuadrado), mientras que en Chacaltianguis se registraron 185 milímetros.
Se informó que no existen afectaciones por desbordamiento del río, salvo en viviendas que se encuentran ubicadas dentro de la zona federal e inclusive dentro del propio cauce.
En el evento encabezado por la secretaria de Protección Civil,
Noemí Guzmán Lagunes , se indicó que el comité vigilará las presas para no rebasar los niveles críticos del río Papaloapan y salvaguardar y garantizar la seguridad de la infraestructura hidráulica de las mismas.
La funcionaria estatal puntualizó que la integración del comité es un excelente ejercicio que permitirá, desde el marco de la protección civil, tomar las medidas preventivas para proteger a la población.
Ante la posibilidad del incremento de las lluvias, Guzmán Lagunes destacó que es importante tomar decisiones junto con la ciudadanía para disminuir riesgos, principalmente con quienes habitan en la parte baja de la cuenca del río Papaloapan.
Durante la reunión, también se informó que con motivo de la presencia del huracán Carlotta y ante posibles lluvias, el comité analiza el posible incremento que tendrían los vasos de las presas Cerro de Oro y Temascal, para que los escurrimientos no afecten la capacidad de regulación de avenidas de este sistema hidráulico.
En la reunión se acordó que de sábado a lunes se incrementará el gasto en el vertedor de la presa Cerro de Oro de 160 metros cúbicos a 190 metros cúbicos; también se informó que una vez revisadas las aportaciones registradas durante el fin de semana, se determinó realizar un incremento de 190 metros cúbicos a 450 metros cúbicos, gasto que se mantendrá hasta el próximo viernes, cuando se vuelvan a reunir para realizar los ajustes necesarios.
Cabe señalar que este comité está integrado por personal de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, del Instituto de Protección Civil de Oaxaca, de la Comisión Federal de Electricidad y de la Comisión Nacional del Agua.
20/06/12
Nota 97657