|
Se pronuncian menores y autoridades por erradicar el trabajo infantil.
|
A+ A- De la redacción.
Córdoba, Ver.- La presidenta del DIF Municipal de Córdoba,
Susana Díaz Bonilla , hizo un llamado a proteger a los niños del trabajo infantil y de las violaciones a sus derechos humanos.
Con motivo del Día Internacional para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil, Díaz Bonilla encabezó un desfile en el primer cuadro del ciudad, en el que participaron niños becados del Programa de Atención a Menores y Adolescentes (PAMA) de los DIF de Córdoba, Fortín, Orizaba, Río Blanco y Ciudad Mendoza, así como integrantes del Cabildo Infantil.
Ya en la explanada del Palacio Municipal, el alcalde
Francisco Portilla Bonilla , indicó que el trabajo infantil lo desarrollan más de 215 millones de niños en todo el mundo, 115 de ellos en forma riesgosa al trabajar en jornadas extenuantes e inhumanas, y de éstos, un 30% han sufrido accidentes que requirieron atención médica.
Enfatizó que en México hay 28 millones de niños y niñas que participan en el trabajo infantil, por lo que el gobierno municipal hace eco para impulsar políticas públicas que eviten que menores en edad escolar tengan que abandonar sus estudios por el trabajo.
Frases como: "Los niños no trabajamos", "Tenemos derecho a la educación" y "Tengo derecho a ser escuchado", portaron en carteles los menores, quienes caminaron acompañados por sus papás, por personal del DIF de Córdoba, y por la banda Leones del ICATEC.
Al término del desfile, Susana Díaz manifestó que no hay ninguna razón válida para que un menor sea privado de vivir su infancia jugando, recibiendo atención y cariño de sus familias, y asistiendo a la escuela para adquirir las habilidades que le preparen para acceder a un trabajo decente en su vida adulta.
"Esto es lo que ninguno de nosotros tenemos derecho a robar o a permitir ser robado de la vida de nuestros niños", manifestó.
En el marco del
Día Mundial Contra el Trabajo Infantil celebrado el 12 de junio, reafirmó el compromiso del DIF Estatal, presidido por la doctora Karime Macias de Duarte, de erradicar este problema que acecha a nuestros niños tanto en Córdoba como en cada uno de los municipios del estado.
"Buscamos tener el día de mañana adultos íntegros, completos en todos sus aspectos gracias a haber vivido una infancia adecuada para su formación emocional y sentimental; seres humanos equilibrados y preparados intelectualmente para desempeñarse con éxito en sus vidas laborales y tener un mejor futuro", enfatizó Susana Díaz.
A sus quince años,
María Belén Puertos López , sabe lo que es el trabajo. Sin embargo, pudo dejar de realizar una actividad laboral gracias al programa PAMA, mediante el cual fue becada.
"Un niño es una historia, en el proceso de construcción, qué historia quieren construir para el futuro. Yo quiero una de éxito", manifestó en un breve mensaje.
Al respecto, el alcalde
Francisco Portilla Bonilla , reiteró el compromiso del gobierno municipal con los menores, de ahí las becas PAMA que son entregadas junto con el estado, para evitar que los niños dejen los estudios por trabajar.
Dirigiéndose a los pequeños asistentes, destacó que una historia de éxito se logra si nos preparamos, si estudiamos y somos responsables.
"Mi convicción y convocatoria para que nunca dejen de estudiar, para que hagan un esfuerzo porque la preparación y el conocimiento son el camino del éxito".
20/06/12
Nota 97662