|
Causa Hipertensión arterial serias complicaciones, al año el IMSS otorga más de 6 millones d
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Hasta mediados de abril pasado, los casos nuevos de hipertensión arterial en la delegación Veracruz-Sur fueron 2 mil 954, dio a conocer
Concepción Grajales Muñiz , coordinadora de salud comunitaria del Instituto Mexicano del Seguro Social, quien dijo que casi el 50 por ciento de ésta cifra, corresponde a usuarios de más de más de 50 años de edad.
En entrevista, señaló que aunque la enfermedad puede desarrollarse mucho antes -en personas muy jóvenes- sólo después de algún tiempo se manifiestan sus síntomas.
Mencionó que del total de casos, 486 se detectaron en la región de Orizaba y 772 en la zona Córdoba; refirió Grajales Muñiz que entre los factores de riesgo de la hipertensión arterial se encuentran la obesidad, sedentarismo, tabaquismo, consumo frecuente de alcohol y alimentación con exceso de sal.
Además de que también influye en el desarrollo de este padecimiento, la falta de descanso suficiente e incluso someterse a altos niveles de tensión, "factores de riesgo que con voluntad se pueden modificar."
Reveló la funcionaria que a nivel nacional, el IMSS otorga en promedio anual, más de 6.5 Millones de consultas para la atención de la hipertensión arterial; "serio problema de salud pública que aunque no es curable, es posible evitar o limitar su daño, mediante un adecuado tratamiento y especialmente la modificación de estilos de vida", dijo.
Por último Grajales Muñiz mencionó que cuando la hipertensión no es controlada, causa serios daños a órganos vitales, como el corazón, riñón, cerebro y vista, por lo que reiteró la importancia de la prevención y de la vigilancia, una vez detectada "porque esta enfermedad no es curable."
25/05/03
Nota 9767