|
Supervisa Regulación Sanitaria matanza en rastros de Orizaba, Río Blanco y Nogales.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La Coordinación de Regulación y Fomento Sanitario de la Jurisdicción Sanitaria número 7, continúa con las supervisiones a los rastros de Orizaba, Río Blanco y Nogales, para verificar que las condiciones en las que se realiza la matanza de animales sean las adecuadas, dio a conocer la titular de dicho departamento, María del
Carmen Merino Kelly .
En entrevista, la funcionaria señaló que de esta manera, a pesar de que esos establecimientos no cumplen con la totalidad de las especificaciones fijadas por la secretaría de salud, puedan garantizar a la población consumidora que el sacrificio de animales se realiza de manera higiénica.
Apuntó que hasta el momento y a pesar de que se han iniciado procesos administrativos a esos lugares -por no reunir las características necesarias para un excelente funcionamiento- las autoridades de cada uno de esos municipios han realizado las adecuaciones que están dentro de las medidas de sus posibilidades, para mantener la calidad del producto.
Al hacer referencia a las supervisiones que realizan en los diferentes municipios para detectar rastros clandestinos, Merino Kelly señaló que esta verificación se hace bajo denuncia de la población, obteniendo hasta el momento, buenos resultados pues aún se mantiene cerrado un rastro en
San Andrés Tenejapan .
Por último, la funcionaria destacó que a pesar de que el proyecto para la creación de un rastro regional se mantiene suspendido temporalmente, no ha sido olvidado, por lo que se espera que en fechas próximas, las autoridades del sector salud sostengan una reunión con los presidentes involucrados en el mismo, para hacer realidad el proyecto, ante la creciente necesidad de un sacrificio de calidad en la región, concluyó.
25/05/03
Nota 9768