|
Acusan al PRD de coaccionar el voto en la sierra.
|
A+ A- ALEJANDRO VILLARREAL.
CIUDAD MENDOZA, VER.- Alcaldes perredistas de ciudad Mendoza y Zongolica, pretender obligar a beneficiarios de los programas municipales a que voten por el Partido de la Revolución Democrática en el distrito XVIII con el sólo fin de beneficiar a su candidata
Dulce María Romero Aquino , como Enrique de los mismos apellidos.
La desesperación por asegurar el triunfo ha atrapado a los perredistas y han recurrido a condicionar a los habitantes de estas zonas, señaló un ama de casa quien se dijo jefe de manzana en la localidad mendocina, "somos parte de un comité de colonia y hemos cumplido con los requisitos necesarios para que se realice la obra de pavimentación de nuestra calle (no la menciona por temor a represalias) habríamos de reunirnos con personal del ayuntamiento y nos dijeron que por el momento las obras estarán paradas porque no se puede realizar trabajos de este tipo porque hay veda electoral, según ellos; al final el personal a nombre del alcalde nos dijo que el 20% que nos toca pagar nos podríamos ahorrar esta aportación siempre y cuando apoyáramos a la candidata a la diputación federal como a su hermano".
Para esta ama de casa esto que están haciendo las autoridades con tal de ganar votos, es una irregularidad por eso da a conocer lo que ella y sus vecinos han atestiguado, "se supone que nosotros tenemos derecho al voto secreto y no condicionado por eso es mejor que se enteren de lo que están haciendo a través del ayuntamiento".
Esta misma situación se viene cometiendo en comunidades del municipio de Zongolica por lo que la Fepade podría recibir una denuncia más en contra de este partido en el caso que representantes legales de otros partidos obtengan pruebas suficientes para presentar esta denuncia como ocurrió en la ciudad de México en donde el PRI denunció ante esta dependencia al PRD por la compra de votos a cambio de despensas. Ahí el PRI presentó documentos y fotografías donde demuestran esta entrega de despensas con bolsas en las que se pueden ver los logotipos del Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo, Partido de la Revolución Democrática y Morena. Son alrededor de 40 mil despensas y los documentos evidencian que las organizaciones pedían 40 mil más.
23/06/12
Nota 97748