|
• Millonaria inversión termina en un año.
|
A+ A- POR; RAFAEL HERNÁNDEZ R.
ZONGOLICA, VER.- Un interesante recorrido fue el que se realizo dentro del túnel que tiene 2.8 kilómetros de distancia y que inicio en la comunidad de Apoxteca y hoy salimos por la comunidad de Palulca, a donde concluye, dicha obra se inicio hace dos años y con una inversión de más de 40 mil dólares, que en moneda mexicana son un poco mas de 30 millones de pesos. Estando el empresario y responsable general de este proyecto.
Licenciado Mauricio Justos Villareal .
Acompañado de su personal de confianzas y de contratistas, así como de gente de la comunidad de Mixtla de Altamirano, de la secretaria de salud, del ayuntamiento de Zongolica y de
San Juan Texhuacan , Mauricio comento que "esta obra ha sido un gran reto, porque a pesar de que se han construido otras en otros estados y países, no todas son las mismas, sin embargo, gracias a dios, en esta vamos al 100 por ciento bien".
Recordó desde que se inicio esta obra y que se empezó platicando e informando a la gente, luego se solicitaron y se obtuvieron todos los permisos que rige la normatividad y por último la atención que se realizo en términos sociales a donde se atendió a la gente de diferentes comunidades que redondean la zona a donde se ubica la mini hidroeléctrica.
Y se aseguro que en los primeros meses del año 2013 se realizaran las primeras pruebas y el resto del año a su terminación.
En esta obrase atienden 250 empleos con un 70 porciento de gente de los municipios de Zongolica, Texhuacan y Mixtla de Altamirano.
Se disparo la economía al llegar personal y profesionales de otros estados y quienes se quedan a vivir por tres años, aproximadamente, beneficiándose con el trabajo temporal, las familias al percibir su sueldo semanal, sin tener que buscar fuentes de empleó en otros estados o países.
Y los dimes y diretes, quedaron en la historia, de que iban a necesitar gente para enterrarla en el túnel, gente centro americanos, xochitlalix que se realizaron para pedirle a la madre tierra permiso para hacer esta obra.
Y los ex alcaldes y actuales, han sido apoyados de acuerdo a las necesidades de sus comunidades, siendo gestiones que se quedaron en sus viviendas y que la empresa invirtió para tener una paz social y un trabajo estable de esta construcción de la planta hidroeléctrica de Zongolica.
27/06/12
Nota 97849