|
• De enero a junio se presentaron 124 incendios forestales de 408 que se registraron en 2011
|
A+ A- • Exitosa la coordinación en el combate de incendios entre los tres ordenes de gobierno y productores.
De la redacción.
El Centro Estatal de Incendios Forestales de la
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Veracruz, dio a conocer que este 30 de junio concluyó la temporada de incendios forestales en el Estado de Veracruz, con resultados favorables para los ecosistemas forestales de la entidad, con una reducción de más del 50 por ciento en la incidencia de incendios con respecto al mismo período del 2011.
Jesús Dorantes López , Gerente Estatal de la CONAFOR, dijo que gracias a las condiciones de humedad que prevalecieron en la entidad y a la exitosa coordinación y participación de los tres ordenes de gobierno, los silvicultores veracruzanos y la sociedad para reportar y atender con oportunidad los incendios, se logro que del primero de enero al 30 de junio solo se registraran en la entidad 124 siniestros que afectaron un total de 889.25 hectáreas, lo que representa una cifra muy por debajo respecto a la registrada el año inmediato anterior en el que se contabilizaron 408 eventos y 3 mil 558 hectáreas afectadas.
Respecto al tipo de vegetación dañada por el fuego en este periodo, el funcionario federal informó que 861 hectáreas correspondieron a arbustos, matorrales y pastizales, mientras que 28.25 hectáreas fueron de arbolado adulto y renuevo. Siendo las quemas agropecuarias no controladas las causas principales que dan origen a los incendios con el 47 por ciento, seguido de los fumadores con el 20 por ciento y fogatas de paseantes con un 18 por ciento.
Dorantes López manifestó que del total de la superficie afectada el 4.78 por ciento fue en área natural protegida y 92.22 por ciento correspondió a ejidos, comunidades y pequeñas propiedades.
En este sentido, destaco que de acuerdo al informe del Centro Estatal de Incendios Forestales, los municipios en donde se registraron mayor número de incendios forestales fueron: Perote con 46, Maltrata y Huayacocotla con 17 y 8 respectivamente, sumando un total de 698.25 hectáreas afectadas.
Por su parte,
Carlos Gilberto Pacheco Montiel , Jefe del Departamento de Incendios Forestales reveló que en el contexto nacional el estado de Veracruz se encuentra entre las entidades con menos afectaciones por incendios forestales del país, ocupando el lugar número 19 en superficie afectada y el lugar número 15 con relación al número de incendios registrados.
Respecto a las entidades que registran mayor número de incendios forestales destacan: Chihuahua con mil 456, Estado de México con 985, Michoacán con 885 y Jalisco con 592 siniestros. Mientras que en superficie afectada repunta el Estado de Sonora con 65 mil 207 hectáreas, Durango con 51 mil 294 y Chihuahua con 45 mil 337 hectáreas.
Finalmente Pacheco Montiel indicó que los seis meses que faltan para concluir el año se continuarán realizando acciones preventivas, de capacitación y difusión sobre el manejo del fuego para estar prevenidos ante la amenaza de que en noviembre y diciembre se pudiera dar un repunte en la incidencia de incendios producto de las heladas que secan el material vegetativo dejando latente la posibilidad de incendiarse.
30/06/12
Nota 97929