Aún enfrentan violencia las mujeres.

• México tiene la mayor prevalencia de violencia contra las mujeres en América Latina.
A+   A-
• Los esfuerzos realizados a nivel federal no han sido respaldados en los estados.

De la redacción.
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dio a conocer que la Encuesta Nacional de Discriminación 2010 (Enadis) revela que el 44.4 por ciento de las mujeres considera que el principal problema que enfrentan en México se relaciona con la inseguridad, abuso, acoso, maltrato y violencia, discriminación y la carencia de una perspectiva de género.

En consecuencia, considera que en materia de perspectiva de género y violencia contra las mujeres aún existen retos importantes a nivel mundial, nacional y, sobre todo, estatal, donde ni siquiera figura en la agenda pública.

El Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) surgió en la Sedesol derivado del problema de violencia contra las mujeres en México, el cual se ve acrecentado por la falta de mecanismos, disposiciones e instituciones que promuevan la equidad de género entre la sociedad.

Establece la dependencia que México ha firmado diversos acuerdos internacionales para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, y a nivel nacional tiene la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia publicada en 2007, cuyo reglamento se emitió en 2008.

Sin embargo, la dependencia federal afirma que a nivel estatal hay una debilidad normativa, además de la ausencia de la discusión del problema en la agenda pública, lo que dificulta reducir los eventos de violencia contra las mujeres en los ámbitos familiar, laboral o comunitario.

Entre los objetivos del PAIMEF destaca la contribución a la disminución de la violencia contra las mujeres, a través del fortalecimiento de las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF), por medio de la creación y aplicación de normativas en la materia a nivel estado.

Actualmente, el Programa trabaja principalmente en tres acciones:
• Fortalecimiento institucional: su propósito es sensibilizar, capacitar, actualizar y profesionalizar a los funcionarios públicos para prevenir, detectar y atender el problema de violencia contra las mujeres, fincando una perspectiva de género.

• Acciones y prácticas de prevención y detección de la violencia contra las mujeres: estas acciones se realizan a través de talleres, conferencias y seminarios sobre el problema de violencia y la perspectiva de género, dirigidos a la población en general.

• Atención a mujeres víctimas de violencia: creación o fortalecimiento de refugios, casas de tránsito, centros de atención externa, unidades móviles, módulos de orientación y atención, líneas telefónicas, ventanillas de información y otras modalidades de atención especializada dirigidas a mujeres e hijos en situación de violencia, para que desarrollen procesos de independencia, autonomía y empoderamiento.

La Secretaría de Desarrollo Social menciona que la estadística muestra que el número de mujeres atendidas en unidades externas por parte de las IMEF pasó de 141 mil 474 en 2010 a 142 mil 220 en 2011, un incremento de 0.5 por ciento. Por otra parte, el porcentaje de mujeres atendidas con relación al total de casos, representó el 81.5 por ciento.

Finalmente dio a conocer que según la Encuesta de Valores del Mundo 2010, en 17 de 41 países encuestados, al menos una cuarta parte de la población justifica que un hombre golpee a su esposa, aunque destaca que México se encuentra por encima de los países de América Latina.

07/07/12 Nota 98101 

Se integra mesa de atención a casos de violencia de género en Zongolica.
Necesario garantizar la equidad y la igualdad de género: Sedesol.
Línea 01800 DIF VER, al servicio de mujeres víctimas de violencia.
Acuerdan CDI y asociación civil atender violencia de género en la sierra de Zongolica.
Reporta DIF de Río Blanco, 20% en violencia intrafamiliar.
Firma Procurador protocolos para investigar delitos contra las mujeres.
Caleidoscopio.
Apoyó movimiento ciudadano reformas para erradicar Acoso, violencia y discriminación contra mujeres.
Perspectiva de género, eje transversal del Gobierno de Veracruz: Sedecop.
Fuerte violencia contra mujeres en Zongolica.


Arriba             
Capacita la SPC a mil 367 niños de Huamantla, Tlaxcala.
 
Clausura PGJE curso impartido por especialistas franceses.

Autoridades del municipio de Huamantla, Tlaxcala, agradecieron a la secretaria de Protección Civil (SPC), Noemí Guzmán Lagunes, la capacitación brindada a mil 367 niños de esta ciudad durante la Feria Infantil de Protección Civil.

La titular de la SPC comentó que el evento es parte "de los trabajos que realizamos en el marco de la protección civil" y abundó que "Veracruz se ha distinguido   ...

 

La justicia es un valor universal que debemos preservar. Por eso en Veracruz estamos construyendo instituciones sólidas y duraderas ante la presencia de actores que violentan la legalidad y garantizamos una procuración de justicia con calidad, afirmó el procurador general de Justicia del estado, Felipe Amadeo Flores Espinosa, al presidir la clausura del curso Análisis operacional de datos para la investigación.

La   ...

     
Aumenta turismo extranjero en Veracruz.
 
Veracruz será el estado mejor comunicado del país: Felipe Calderón.

Por ser destino favorito de turistas nacionales y extranjeros para vacacionar, Veracruz se ha visto beneficiado por el incremento en la llegada de visitantes al país, informó la secretaría de Turismo y Cultura (Sectur), Leticia Perlasca Núñez, quien dio a conocer que durante los primeros cinco meses de este año México se mantuvo como principal destino turístico con un crecimiento de 5% en el   ...

 


• Dijo que antes de concluir su sexenio quedarán terminados importantes ejes carreteros en Veracruz.

De la redacción.
Veracruz quedará muy bien comunicado por carretera y, con ello, se va a dinamizar la región y el estado dando un fuerte impacto a la economía de los veracruzanos y a nivel nacional, señaló el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, al poner en marcha este   ...

     
Unidos, avanzamos con mayor rapidez por la ruta del desarrollo: Javier Duarte.
 
Sólo con acciones concretas se salvaguarda la libertad de expresión: Namiko Matsumoto.


Por: GGM.
La autopista Perote-Banderilla es ejemplo de una coordinación responsable entre gobiernos y simboliza nuestra decisión para avanzar con mayor rapidez por la ruta del desarrollo, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al acompañar al presidente Felipe Calderón Hinojosa en la inauguración de este tramo carretero del Libramiento de Xalapa.

En el kilómetro 118+500 de esta   ...

 

Sólo con acciones concretas se puede salvaguardar la libertad de expresión, afirmó la investigadora Namiko Matsumoto Benítez al conocer que el Congreso del Estado aprobó en primer periodo la reforma constitucional para la creación de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas, un organismo que, dijo, debe ser referencia nacional.

Expresó que con el desahogo de la primera   ...

El PRI acepta el recuento de votos en los paquetes electorales que no se abrieron, si así lo solicita AMLO al tribunal electoral: Coldwell. 06/07/12
Diálogos Del Poder, En La Capital. 06/07/12
Infraestructura carretera, una prioridad de mi gobierno: Javier Duarte. 05/07/12
Avala PRI la apertura de paquetes electorales: Mikel Rivera. 05/07/12
Anuncia Sedeco premios al empresariado veracruzano. 05/07/12

Arriba             

Acusan a empleado del HRRB de acoso.
 
Invitan a visitar el Mercado Municipal 1o. de Mayo de Nogales, Veracruz .

www.orizabaenred.com.mx
Río Blanco, Ver. - Trabajadoras y trabajadores del hospital Regional Rio Blanco, denuncian el acoso laboral del que son objeto por parte de Edgar Gregorio Luna Melchor, jefe de Recursos Materiales.

Tras pedir el anonimato han entregado por escrito su denuncia al director del nosocomio y piden también, que intervenga la Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH.

Los   ...

Una vez más, intentan asaltar autobús en la autopista a la altura de Sumidero.
Cuerpos de agua no deben ser utilizados como albercas públicas: CONAGUA.
Combaten incendio de pastizal, en Nogales, Veracruz.
Ahued no expuso denuncias de MORENA por inseguridad.
 

Nogales, Veracruz. - Para ofrecer una buena imagen a visitantes durante el período vacacional de Semana Santa, se realizaron labores de limpieza en el Mercado Municipal "1o. de Mayo".

De manera coordinada, la dirección de Comercio a cargo de Raquel Aguilar Aguilar, el administrador Juan Raymundo Bocanegra Zacarías y comerciantes, participaron en la faena.

"Nuestro mercado municipal, luce   ...

Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.