|
Mary Ferrer Palacios, aspirante a la secretaría general de la sección 56 del Sindicato Nacio
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Enarbolando una propuesta de trabajo viable, real, congruente y seria a favor del magisterio veracruzano, a partir de ayer
Mary Ferrer Palacios , aspirante a la secretaría general de la sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, inició una gira de proselitismo por esta región en busca del apoyo de sus compañeros durante el congreso seccional en que se renovarán los cuadros directivos de esta organización sindical que se verificará el mes de noviembre próximo.
"Nuestra propuesta la estamos haciendo cien por ciento humanista, esto es el poder tratar a nuestros compañeros como seres humanos, atenderlos y percibir que sus demandas, sus planteamientos y sus inquietudes podemos realmente resolverlos y no dejarlos para mañana" expresó en primer termino Mary Ferrer.
Dijo que "esta ha sido la principal demanda que hemos tenido en nuestra gira por el estado de Veracruz; los compañeros quieren que se les sirva, que se les preste atención , que se les dé seguimiento y respuesta a sus planteamientos, y eso haremos".
Por primera ves en los 60 años de historia de la sección 56 del SNTE, enarbola una propuesta una mujer como Mary Ferrer, quién hace un recuento de las principales carencias y necesidades del magisterio y expresa que "durante los últimos años los incrementos salariales han sido muy por debajo de la realidad que vivimos y esto obliga a que muchos compañeros y compañeras se vean en la necesidad de buscar otro empleo para poder cubrir sus necesidades familiares".
"Por ello- agrega- ese va a ser otro de nuestros objetivos, negociar con el gobierno para poder mejorar nuestras prestaciones y así elevar el nivel de vida de los todos los trabajadores veracruzanos al servicio de la educación".
"La sección 56 del SNTE como todas las demás organizaciones sindicales, está viviendo una falta de credibilidad e identidad ". "Pero esto se supera con trabajo, sirviendo y rescatando los principios para los que fue creada la organización, que son para proteger y defender los derechos de los trabajadores del magisterio".
Mary Ferrer presidirá hoy una reunión de trabajo con las dirigencias delegacionales de la región en la que se les impartirá un curso de capacitación de gestoría sindical y se les proporcionarán las herramientas necesarias para el mejor desempeño de sus actividades.
" De esta manera estamos demostrando que nuestra gira de proselitismo también es de trabajo" externó quién aspira a dirigir los destinos de la organización sindical más importante de América Latina que representa a más de 21 mil trabajadores del magisterio activos y 3 mil 500 jubilados y pensionados.
Ferrer Palacios señaló además que "en el sector magisterial del país, el 60 por ciento de la membresía somos mujeres" y por ello hizo un llamado a sus compañeras para que aprovechen la oportunidad y voten por la mejor propuesta "que es la nuestra".
28/05/03
Nota 9827