|
Conferencias y Talleres de Gran Nivel.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Académicos, investigadores y destacados miembros de instituciones de educación superior de diferentes partes del país, empresas de comunicación y medios informativos, participan en la
Semana Magna Académica 2003 de la Universidad del Golfo de
México Campus Orizaba , donde exponen diversos temas en conferencias y talleres. Ayer fue inaugurada y el sábado será la clausura.
La directora de la UGM,
Elena González Meneses , destacó que es compromiso de esta casa de estudios ofrecer educación de alta calidad, innovadora en todos los niveles y modalidades, accesible a los diferentes estratos sociales, mantener el compromiso de preservar valores, costumbres, tradiciones, ecología y medio ambiente, fomentar el arraigo regional, promover y generar el cambio de mentalidad para el desarrollo integral del país, es tarea de UGM.
Destacó la importancia de reflexionar en el lema de este evento: calidad, liderazgo y educación, compromiso que la Universidad del Golfo de México tiene con la sociedad y nuestro país. Sostuvo que en esta ocasión ofrece un programa amplio de temas y conferencias, componentes de calidad que fortalecerán la formación de los jóvenes universitarios, para hacerlos hombres capaces de competir laboralmente ante las exigencias de la globalización.
Luego señaló que la Semana Magna 2003 será un escenario que permitirá propiciar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los estudiantes, generando espacios de reflexión académica entre los jóvenes universitarios y establecer vínculos.
Por su parte, antes de inaugurar el evento, el delegado de la SEC en la zona,
Daniel Fougerat Román dijo que le daba gusto ver a las nuevas generaciones que buscan con trabajo y responsabilidad, encontrar el camino del éxito.
Luego mencionó que México, con más de 100 millones de habitantes, tiene grandes rezagos sociales; hay desempleo, hay impaciencia, intranquilidad, hay 25 millones de personas que hoy no tienen ni casa ni comida.
También destacó Fougerat Román que también la situación social de nuestro país requiere del esfuerzo de todos los mexicanos, pero en particular de los jóvenes que van a ser los futuros profesionistas de este país.
Finalmente invitó los asistentes, la mayoría estudiantes, a reflexionar sobre la responsabilidad que deben aceptar, a pensar que estamos a unos pocos años de cambiar a este país y que sean los protagonistas e impulsores de el México que todos soñamos.
28/05/03
Nota 9832