|
Viven en el precipicio 20 familias.
|
A+ A- Río Blanco Ver .- Veinte familias de la segunda privada del Encinar de la colonia las Palmas de la congregación Vicente Guerrero viven casi en el precipicio y si no reciben ayuda de las autoridades municipales, las viviendas pueden derrumbarse porque las lluvias empezaron a socavar el terreno ubicado en una barranca.
El presidente de los colonos Víctor Contreras relató que el año pasado, exactamente el cinco de junio se reunieron con la regidora
Ofelia Aguilar Moreno y el director de obras públicas Andrés Bretón del ayuntamiento que encabeza el alcalde José de
Jesús Betanzos Olguín , quienes prometieron ayudarlos con el material necesario para construir un muro de contención y reparar el drenaje que todavía sigue roto, sin embargo el tiempo pasó y todavía siguen esperando el apoyo.
Manifestó el entrevistado que los vecinos se comprometieron a poner la mano de obra para realizar las dos obras, pero aún así, los funcionarios del municipio solo prometieron, sin cumplir la palabra empeñada a las veinte familias que viven en la incertidumbre y el peligro de que ocurra una tormenta, precipitándose al barranco las humildes viviendas que se construyeron con tanto sacrificio por las familias de bajos recursos de esa zona.
Destacó que lo más preocupante aparte de vivir en la ladera de una barranca es el drenaje que explotó el año pasado como consecuencia de las lluvias, y que sigue sin ser reparado por falta de recursos que habían prometido las autoridades locales, y que ahora es un foco de infección para los habitantes de la colonia las Palmas.
Resumió que se estancaron las aguas negras del drenaje de la colonia Lázaro Cárdenas, porque el tubo no aguantó la presión y ahora es una laguna de infección que puede provocar enfermedades gastrointestinales y de la piel, al correr cerca de las viviendas de la segunda privada del Encinar.
28/05/03
Nota 9844