|
• Aprueban reformas a la Ley Ganadera del Estado.
|
A+ A- • Declaran aprobadas las reformas a la
Constitución Política Local , en materia de procesos electorales.
Por: GGM.
La LXII Legislatura del Congreso de Veracruz turnó a la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales, la Iniciativa de Código Electoral del Estado, presentada por el
Gobernador Javier Duarte de Ochoa, a fin de perfeccionar el marco jurídico que rige las elecciones en la Entidad.
Asimismo, el Pleno Legislativo declaró aprobadas las reformas a los artículos 21, 33, 56 y 67 de la Constitución Política del Estado, en materia de procesos electorales, luego que 119 ayuntamientos las aprobaran expresamente.
Durante la sesión, por unanimidad el Congreso de Veracruz aprobó reformas a diversos artículos de la Ley Ganadera del Estado, para establecer medidas preventivas que otorguen seguridad en todos los aspectos que convergen en el transporte de ganado y sus derivados, como la obligatoriedad del "Certificado de Garrapata", la Guía Zoosanitaria, el uso del arete SINNIGA (Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado).
Los diputados turnaron a las
Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales, y de Ciencia y Tecnología, la Iniciativa que reforma diversas disposiciones de la
Constitución Política Local , presentada por el Mandatario Estatal, para establecer que el Estado promoverá, en la medida de los recursos presupuestales disponibles, el acceso universal a Internet y otras tecnologías de la información y las comunicaciones emergentes, con un enfoque prioritario a la población con rezago social; así como otorgar atribuciones al Congreso de Veracruz para legislar en las materias de uso de medios electrónicos y firma electrónica, y de promoción al acceso universal a la Sociedad de la Información y del Conocimiento, entre otros aspectos.
Se envió a la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología, la Iniciativa que adiciona el inciso L), a la fracción XXV del artículo 35; la fracción XXI, al artículo 40 y el artículo 60 Sixies de la Ley Orgánica del Municipio Libre, presentada por la diputada
Paulina Muguira Marenco , para establecer que los municipios de la Entidad, con la creación de la Comisión de Ciencia y Tecnología, fomenten la investigación científica y el desarrollo tecnológico, y en consecuencia provean el servicio de internet gratuito en sus principales parques y bibliotecas públicas.
Los legisladores locales turnaron a la Comisión Permanente de Turismo, la Iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley de Turismo del Estado, presentada por el diputado
José Murad Loutfe Hetty , con el fin de adecuar el actual ordenamiento a los retos del sector turístico, y a la realidad de los mercados nacionales e internacionales, así como incrementar la competitividad mediante la incorporación de nuevas herramientas que le permitan a los sectores público y privado coordinarse con mayor agilidad y eficiencia, determinar políticas públicas con mayor precisión, evaluar los alcances de las medidas implementadas, medir el grado de satisfacción de los visitantes y multiplicar esfuerzos y recursos que permitan consolidar al turismo como un motor económico de la Entidad.
En otro punto del Orden del Día, el Pleno Legislativo se dio por enterado de la reincorporación a su cargo, de la regidora séptima del Ayuntamiento de Papantla,
Luz Guadalupe Sandoval Pérez .
El Congreso de Veracruz autorizó a los ayuntamientos de Naolinco y Papantla, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de Catastro, con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación.
Con la anuencia de la LXII Legislatura Local, los ayuntamientos de Coetzala, Coxquihui, Juchique de Ferrer, Miahuatlán, Omealca, Orizaba, Playa Vicente, Tepatlaxco y Texistepec, podrán suscribir convenio de coordinación con el Gobierno del Estado, a través de SEFIPLAN, para el pago centralizado de energía eléctrica por alumbrado público.
Asimismo, los ayuntamientos de Córdoba y Veracruz podrán suscribir convenio de coordinación con el Gobierno del Estado, a través de SEFIPLAN, para la transferencia, aplicación, ejercicio, control y rendición de cuentas de recursos federales del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura para Municipios y Demarcaciones Territoriales 2012.
Se autorizó también al Ayuntamientote de Pajapan, suscribir acuerdo de coordinación para prevenir y atender la violencia contra las mujeres con enfoque intercultural, con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
Otros ayuntamientos que podrán realizar obras y acciones en beneficio de la población, son: Tepetzintla, Nautla e Ilamatlán.
21/07/12
Nota 98443