|
• Con la finalidad de otorgar la información necesaria antes del parto.
|
A+ A- De la redacción.
En el Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) desde 2004 se implementó el Tour de la Embarazada con la finalidad de dar a conocer a las gestantes las áreas, el equipo multidisciplinario e información necesaria en salud reproductiva como factores de riesgo, medicina preventiva, nutrición y planificación familiar.
Los viernes son las reuniones en las instalaciones del
Hospital General Regional de Orizaba (HGRO) No.1, en punto de las 10 de la mañana, bajo la coordinación del Departamento del Trabajo Social, afirma
Magdalena García Tejeda , Trabajadora Social de la unidad.
Señaló que antes de efectuar el recorrido por las áreas donde se aplicaran los servicios más relevantes para las futuras madres, se llevan a cabo pláticas donde se abarcan temas como reglamentos hospitalarios, documentación necesaria, medicina preventiva, nutrición, lactancia materna, importancia del parto natural, nutrición, servicios de guarderías y planificación familiar con el fin de otorgar beneficios de conocimiento, asesoría e información.
Agregó que las embarazadas son canalizadas a dicho tour por las trabajadoras sociales y directivos de sus clínicas de afiliación, primeramente al área Materno Fetal en la semana 20 a 24, posteriormente en la semana 34 se incorporan a dicho programa, en compañía de un familiar el cual siempre se recomienda que sea del sexo femenino para cuide a la gestante en todo momento durante su estancia en el hospital y conozca todos los estándares necesarios.
Agregó que el recorrido consta de la visita a urgencias, toco cirugía, terapia intensiva, gineco- obstetricia y alojamiento conjunto, con el objetivo de que conozcan el área, proceso y personal que estará resguardando su integridad y la del menor en todo momento, sin confusiones de saber a dónde o con quien dirigirse.
Por último la entrevistada recalco con entusiasmo que en el último mes cuentan con 24 embarazadas, así mismo agradeció los comentarios de las beneficiarias y sus familiares al reconocer estas actividades que antes no existían y que marcan la diferencia al estar informadas, contentas y listas para ser unas felices mamas.
24/07/12
Nota 98488