|
Incapaz la SEV de solucionar el problema del CAM.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
CIUDAD MENDOZA, VER.- Por más de dos años, el Centro de Atención Múltiple que encabeza la directora María del
Rosario Zambrano Chávez ha venido trabajando con la ayuda del Comisionado Especial del gremio de ex trabajadores de la
Compañía Industrial Veracruzana ,
José Torres Serrano ; hasta el momento la Secretaría de Educación de Veracruz no ha hecho nada por solucionar la asignación de un espacio en donde atender la educación especial de más de 25 niños.
Esta situación que ya había sido del conocimiento del gobernador del estado a través del titular de la SEV,
Adolfo Mota Hernández , no ha tenido eco en la toma de decisiones y corresponde a éste último en mención junto con su delegado en la ciudad de Orizaba, por lo menos supervisar las condiciones en las que vienen trabajando estos profesores de educación especial quienes atienden niños con síndrome de Down, discapacidad auditiva, motora e intelectual entre otros casos que requieren de especialistas.
Es importante dar a conocer que esta escuela (CAM) venía trabajando en el interior del edificio que alberga al Sindicato de Trabajadores textiles de la ex fábrica textil CIVSA, pero a raíz que el grupo disidente de obreros decidió de la manera más violenta apoderarse de estas instalaciones para reclamar parte de sus derechos, los niños no pudieron ingresar y el conflicto continúa por lo que
José Torres Serrano acudiendo a la asamblea determinaron llevar a estas personas al interior de la ex fábrica textil en donde les facilitan un espacio mientras que el gobierno del estado, en el caso directo la Secretaría de Educación de Veracruz soluciona este problema.
Por otro lado la directora María del Rosario Zambrano, ha dado a conocer que el mismo gobierno del estado tiene algunas propiedades, como Los Filtros que pertenecían a la ex fábrica y en donde se pueden colocar los aditamentos que requieren algunos niños para sus terapias educacionales; el llamado es ahora para Javier Duarte de Ochoa quien deberá girar las instrucciones a Adolfo Mota para que dentro de su presupuesto y posibilidades de infraestructura ayude a solucionar el citado problema, que no es menor.
30/07/12
Nota 98632