|
LOS TEMERARIOS quieres volver a aullar en nuestra región, esto sería para junio 03.
|
A+ A- Por: Flavio J. Gutiérrez B.
Los Temerarios son, hoy por hoy, uno los grupos más famosos de México y Latinoamérica. El lugar que se han ganado en el corazón de la gente, no es resultado de la casualidad, sino de un trabajo continuo, andan por una gira por los EEUU, pero próximamente retomarán su gira por nuestro país, y nuestra región no se podía quedar atras, TEMERARIOS es posible que haga otro consierto en nuestra zona centro, igualmente en Córdoba, esperemos la confirmación, mientras ya suena su nuevo sencillo en radio llamado "Olvidar así", una balada que cala los huesos de solo escucharla.
Adolfo Ángel Alba , mejor conocido como el "Temerario mayor", inició este sueño hace veinticuatro años en Fresnillo, Zacatecas, México, junto con su hermano Gustavo y su primo Fernando.
Se dieron a conocer gracias al gran carisma que proyectaban aquellos niños de entre ocho y trece años, que con la voz de quien es hoy conocido como el "Ángel del grupo" y la creatividad y empuje del "Temerario mayor" se iban ganando a quienes desde entonces disfrutaron de esa música tan especial. Más tarde, con el nombre de Conjunto la Brisa, amenizando en bodas, quince años, quermeses y demás celebraciones, poco a poco se fueron abriendo paso en el mundo de la música, pero sobre todo fueron ganándose un lugar en el corazón de la gente.
El ritmo de Los Temerarios inicialmente fue chicano, y tocaban covers nacionales, sin embargo, más tarde se encontraron plenamente identificados con las baladas, la música romántica que hoy identifica a Los Temerarios en diferentes países; y esta identificación del público con nuestro grupo estrella se debe, sin duda, a que empezaron a escribir sus propias canciones cuyas letras llevan como tema principal el amor.
Actualmente Los Temerarios ocupan un lugar privilegiado en la industria musical latina. Los numerosos premios conseguidos (y que sólo pocos artistas del género han alcanzado), así como la gran cantidad de copias de discos vendidos en diferentes países, los han hecho acreedores de reconocimientos internacionales, pero el mayor tesoro que reposa en el corazón de estos artistas es la entrega que su público demuestra al abarrotar los lugares donde se presentan, y canciones como "Tu infame engaño", "Ven porque te necesito", "Sí quiero volver", "Te quiero" "Cómo quisiera volver", "Sólo te quiero a ti", "Mi vida eres tú", "O él o yo", "Perdóname", "Tu última canción", "La mujer que soñé", "Eres un sueño", "Una tarde fue", "Como tú", "La mujer de los dos", "Cómo te recuerdo", "Por qué te conocí", "Te hice mal", "En la madrugada se fue" y recientemente "Si tú quisieras" entre otras, son cantadas al unísono en voces que proyectan que las une un mismo sentimiento, con lo que dejan ver que cada uno de estos temas se encuentra grabado en lo más profundo del alma de sus seguidores.
28/05/03
Nota 9867