|
Caja popular Zongolica defrauda a socios.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
Zongolica, Ver.-
Dolores Rivera Ramírez Gerente General de la
Caja Popular Zongolica sigue acosando a sus "socios" hasta despojarlos de sus patrimonios, aprovechando la falta de conocimientos financieros de estas personas que en su mayoría son campesinos.
A decir de uno de los afectados de nombre Costantino de la Cruz Quiahua, presidente de la
Asociación Civil Fuerza Indígena esta mujer consigue dinero en instituciones bancarias para después traspasar el dinero con las familias campesinas pero cobrando sendos intereses, hasta que logra establecer su propia empresa. "
Dolores Rivera Ramírez pide dinero al banco financiero de Córdoba y al último les presta a los campesinos con el 3% mensual cuando a ella le cobran mucho menos porcentaje de manera anual. Con el dinero que tiene, todavía hace que los socios aporten más dinero, y si no pagas a tiempo, la deuda se incrementa hasta que les cobra el 6 por ciento, además de eso te cobra servicio de cobranzas, te cobra el interés normal; yo tengo un vecino que le estaban cobrando 900 mil pesos, por 404 mil que había pedido prestado, pasadito del doble, él se estaba defendiendo mediante orientaciones que tiene, pero sigue con su problema".
Esta señora amenaza también con embargar a muchos campesinos de Zongolica; "nosotros somos de Amatepec. Tengo un hijo que por mil pesos lo persigue y le suma la deuda cada vez que puede, desde hace poco que pidió ese dinero y ahora ya debe más de tres mil pesos. Esta persona ahora está ofreciendo viviendas con un crédito por 40 mil pesos inicial, y el gobierno, según ella pone 16mil pesos y el resto lo paga el campesino con más el 2 por ciento de interés y en cinco años arroja a los 40 mil., pero aparte de eso y una vez enganchados le hace pagar a la gente otros conceptos por gastos administrativos".
"Yo acepté un crédito y no quiere aceptar que quiero pagarle anualmente, porque se nos paga lo de la cosecha del café, entonces sí puedo pagarle por año, pero ella no quiere, ella quiere cada dos meses, aparte la cantidad del préstamo que da. Ella dice que al año le tengo que dar más de cinco abonos, estamos viendo que no hay ningún apoyo, ella tiene un equipo de trabajo abogados, ingenieros y demás personas que a veces nos buscan para cobrar, pero todo eso es maña para hacer de nosotros su empresa nos hace socios de la caja y organiza la cooperativa de cafetaleros, y no les informa que tienen en caja ni mucho menos, pero cobra hasta 500 pesos por afiliarse a su cooperativa que presuntamente exporta el café que aquí se produce".
Terminó diciendo que con la Asociación Civil "Fuerza Indígena" que se formó recientemente, buscarán en apoyo del gobierno para conseguir asesoría y no seguir cayendo con esta clase de personas que sólo los despojan de lo poco que tienen.
06/08/12
Nota 98794