|
Mariano Escobedo una población en luto.
|
A+ A- Por:
Inés García Nieto .
La parroquia de "La Sagrada Familia" fue al último sitio al que asistieron los hermanos Felipe y
Rocío Fernando López , quienes fallecieron la tarde del lunes 6 de agosto en Mariano Escobedo, tras ser arrastrados por un torrente que convirtió la carretera que procede del municipio La Perla, en violento río.
El martes, sus cuerpos permanecían en dos blancos féretros ubicados en el cuarto más amplio de la humilde casa donde Felipe vivió 17 años y Rocío seis.
Afuera los amigos del adolescente que murió tras intentar rescatar a su hermanita, apenas si hablan por los efectos del desvelo y el llanto. Adentro de la casa ubicada en la calle 20 de Noviembre del centro de Mariano Escobedo, la madre de ambos se aferra al ataúd más pequeño y su voz se convierte en breves gemidos solo escuchados por su atribulado corazón.
El dolor de su alma no le permite sentir las heridas que le provocaron alambres y piedras en piernas, brazos y rostro, y con voz entrecortada se pregunta por qué no pudo salvar a sus hijos.
La familia dice que la madre está destrozada. Pide a los medios dejarla en paz, que se respete su dolor.
Las amistades de la señora Irma López, madre de Felipe y Rocío comentan que el lunes 6 de agosto fue la primera vez que el agua procedente de La Perla llegó al metro de altura, y que fue la fuerza de la corriente la que tiró a la niña al canal de desagüe, para más adelante caer madre e hijos 20 metros de altura en las turbulentas aguas del naciente río Orizaba.
Aseguran que este camino es un peligro porque apenas cae una llovizna, la carretera se convierte en peligroso río al jalar el torrente varas, piedras, lodo y aguas negras. Mencionan que otras veces el agua apenas les llega a los tobillos, pero la fuerza con que baja y la porquería que trae, hace que las personas caigan, resbalen cuando intentan atravesar la carretera.
La empinada carretera que une a La Perla con Mariano Escobedo tiene a los lados largas cunetas, que metros después se conectan con conductos subterráneos. Estos conductos, en algunos puntos del poblado dejan oír el rugido del caudal que nace abundante en las faldas del Pico de Orizaba.
A este torrente se enfrentó el amor de
Irma López Esmeralda . Esta fue la carretera que intentó atravesar el lunes 6 de agosto al filo de las siete de la noche, junto con sus dos hijos. Este torrente, su fuerza, su viscosidad compuesta de orines y heces fecales, los hicieron llegar a la cuneta, a los conductos subterráneos, y finalmente al río.
Hijos y madre, descendieron 20 metros de altura para luego caer al turbulento afluente que más adelante se llama río Orizaba, y los habitantes creen que fue precisamente el agua la que amortiguó el golpe, la que le permitió sobrevivir a Irma López.
Las personas que vieron caer a madre e hijos al agua en la carretera del poblado, dieron aviso a las autoridades de Mariano Escobedo. Los elementos de Protección Civil iniciaron la intensa búsqueda, y apoyados por vecinos y familiares encontraron a la madre al filo de las 8 de la noche, a Felipe 200 metros delante de su caída, y posteriormente a la niña. Los tres fueron conducidos al Hospital Regional de Río Blanco, pero los hijos ya no sobrevivieron.
La mañana del martes 7 de agosto el joven y la niña retornaron sin vida a su hogar. Ahí llegó el alcalde de Mariano Escobedo,
Miguel Ángel Bautista y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 7, doctor Gabriel Galicia, para brindar apoyo a la familia, así como buscar soluciones a este problema pluvial que en 1992 cobró su primera víctima, a decir de los habitantes.
Baldomero Montiel, alcalde de Mariano Escobedo informó que el auxilio a las personas desaparecidas inició a las 7.30 de la noche. Dijo que antes de las 8 de la noche encontraron a la madre y 200 metros adelante al joven. La niña de seis años fue localizada 4 kilómetros adelante, concretamente en los límites de Ixhuatlancillo con Orizaba.
Informó que de manera inmediata se acordó hacer obras de desazolve en los drenajes existentes del municipio de La Perla, y otra obra de conducción de agua pluvial, para quitar fuerza al agua que baja a este municipio.
El jefe de
Jurisdicción Sanitaria Número 7 con sede en Orizaba, doctor Gabriel Galicia declaró que el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, le instruyó dar todo el apoyo a la madre de las dos víctimas, así como a su familia.
Sergio Grajales Espejo , Subdelegado de Políticas Regionales de Orizaba, indicó que a las 13.30 horas se estaban asentando los puntos acordados entre los alcaldes de Mariano Escobedo y La Perla, para así dar por concluido el bloqueo de la carretera que une a ambos municipios, con lo que se afectó a parte de los 25 mil habitantes de La Perla.
08/08/12
Nota 98857