|
Tormenta pondría en riesgo a cerca de 3 mil orizabeños: Protección Civil.
|
A+ A- Por:
Inés García Nieto .
Las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical "Ernesto" en el valle de Orizaba, tienen en alerta a los integrantes de Protección Civil, pues los desbordamientos de los ríos Ahuehuete en Ojo Zarco, y río Chiquito en Nogales, así como la Carbonera en Río Blanco, y Totolito y Orizaba en este municipio, obligaría a la población que vive al borde de los afluentes, a salir de sus casas en caso de intensificarse la precipitación pluvial.
Mario Flores Camacho , coordinador de Protección Civil en Orizaba, informó que personal de esta dependencia está en brigada permanente, para estar alerta y prestar auxilio oportuno en casos de evacuación, pues 2,600 personas viven en los márgenes de los ríos Chiquitos y Orizaba, las cuales podrían enfrentarse a situaciones de inundación.
Mencionó que aunque la tormenta tropical derivada del huracán Ernesto era esperada a las 11 de la mañana en Coatzacoalcos, afortunadamente al medio día de este jueves 9 de agosto, en Orizaba sólo había una lluvia ligera.
Los pronósticos mencionaban una precipitación pluvial de 150, 200 mililitros para este jueves en la región montañosa, dijo, pero afortunadamente, la caída de lluvia la mañana del jueves es mucho menor a lo estimado.
No obstante, señala
Mario Flores Camacho , todas las corporaciones involucradas en la activación del Plan de Emergencia están alertas a los aumentos de precipitación pluvial, para dar apoyo eficiente y oportuno, y en este caso el punto de reunión será la Jurisdicción Sanitaria número siete, con sede en Orizaba.
Para Orizaba se tienen contemplados seis albergues temporales, los cuales son el auditorio "Gutiérrez Zamora", el
Centro Deportivo Orizabeño , el Foro Orizaba o terrenos de la feria EXPORI, el auditorio de la Universidad del Valle, el de la Cervecería Cuahutémoc-Moctezuma y el DIF de Orizaba.
Estos sitios, afirmó el coordinador municipal de Protección Civil,
Mario Flores Camacho , tienen capacidad de albergar a las 2,600 personas, mismas que viven en las márgenes del río Orizaba y Totolito, así con en la unidad
Habitacional San José y las colonias Librado Rivera y Moctezuma, así como cerca de Circunvalación.
10/08/12
Nota 98924