|
Sin agua, municipios de la zona centro.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
ORIZABA, VER.- El acueducto que parte del municipio de Nogales, parte del sistema de las Tres Villas está dañado por lo que la Comisión Estatal de Agua del Estado de Veracruz CAEV, pretende realizar la rehabilitación de todo el sistema en la zona centro.
El Director Estatal de este sistema se responsabilizó de realizar los trabajos para dotar nuevamente de agua a las familias que padecen de este servicio. "Se busca rehabilitar el sistema agua potable de la zona centro del estado por el paso de la tormenta tropical que provocó un desbordamiento y que hizo colapsar un muro que divide al río y al acueducto de Nogales".
Explicó que este incidente se registró en donde se encuentra la toma del acueducto de Nogales por el reblandecimiento de la tierra este muro se colapsó y cayó sobre el tubo y lo rompió lo cual impide el paso del agua potable. "Son instrucciones del gobernador del estado para que la rehabilitación sea inmediata, para lo cual hay que cambiar el tramo de 30 pulgadas de tubo dañado, así como realizar la limpieza del área dañada".
Por otro lado dijo que la región de Orizaba no es la única que enfrenta escases de este vital líquido ya que hay daños en la zona de Tezonapa, y Omealca llegando al lado de Cuichapa. "Esta afectación se origina por el Río Blanco a la altura del Puente Xúchiles en donde se registraron daños al sistema de agua denominado Siete Aguas 1, que surte a por lo menos 12 comunidades de esta zona".
Al volver a la explicación de la zona de Río Blanco reiteró que el agua daño la tubería que cruzaba y que abastecía al tanque regulador de la autopista, por lo que algunas colonias como Reforma, 7 de Enero, Flores Magón, Cidosa, Cuauhtémoc, Las Palmas, Lázaro Cárdenas entre otras sufren del abastecimiento normal del agua, aquí también se cuenta a la colonia Paredón Viejo del municipio de Huiloapan.
Muchas familias que en estos momentos no cuentan con el agua potable en sus domicilios están captando agua de lluvia en sus domicilios, la cual utilizan para sus actividades normales, de hecho siguen el exhorto del director estatal de la CAEV al aprovechar cada tanda de agua que se les activa por momentos, debido a estas reparaciones que se realizan.
14/08/12
Nota 99009