|
Colocan primera piedra de la segunda etapa del campo CIDOSA.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
RÍO BLANCO, VER.- El
Presidente Municipal Miguel Martínez agradeció a la Contraloría Social del municipio de Río Blanco la participación en la realización de más obra, esto en el marco de la colocación de la Primera Piedra de la Segunda Etapa del campo deportivo CIDOSA.
"Así es, es la cuarta obra de espacios públicos que vamos a inaugurar, y la cual me deja muy contento, hablamos de otra rehabilitación de la unidad deportiva CIDOSA, de la segunda etapa que consiste en cancha de tenis, juegos, ejercitadores, con una inversión de 466 mil 301 pesos 50% municipio y 50% federación, que benefician a 8,614 personas de este municipio. Abrimos espacios hacia otro tipo de jóvenes, los que desean practicar el tenis.
Con esta seria el cuarto espacio público, y serían en total siete, hablamos que tenemos espacios en CIDOSA, la colonia Ameyal, el campo 21 de Marzo, y también la segunda etapa en la colonia modelo en la alameda".
Por otro lado en el seguimiento de la aplicación de recursos dijo que se lleva mucho tiempo. "El FONDEN 2011 no se ha podido aterrizar, hay tres puentes que debemos rehabilitar, hay afectaciones en carreteras alimentadoras, lo que viene siendo la parte de la colonia Xicotepec, Miguel Alemán, prolongación de Guadalupe Victoria, esas no ha sido posible realizarlas, por la burocracia que hay, pero estamos trabajando en ello, tenemos otro puente que colapsó junto a la bóveda del ferrocarril, hoy hacemos un llamado más a FERROSUR, que se aplique en ese tema que está avanzado, va a ser una obra de ferrosur; traemos muchas prioridades en Río Blanco. Otro puente dañado que es el que comunica a Río Blanco con Huiloapan, y no se ha hecho nada en cuestión de prevención, se sigue socavando y el gobierno estatal, no ha puesto atención el puente, representa mucho riesgo, de ahí el llamado a obras públicas del gobierno estatal".
Habló también acerca de la propuesta de construir gaviones para proteger cimientos, pero no hay respuestas, "pero se requiere de hacerlo, sería muy triste que este puente colapsara es una salida hacia la autopista.
En cuanto a los árboles, tenemos dictamen de Protección Civil y SEDARPA, los árboles están enfermos por años y hoy al derramarlos, sale que pues ya no tienen corazón, están podridos hay algunos que tienen el cuerpo muy grande y queremos prevenir un accidente de fatales consecuencias, como ejemplo, ahí tenemos el árbol que cobró vidas al caer. En este municipio traemos un promedio de unos 56 árboles que debemos cortar. En el reciente evento natural se nos cayeron 71 árboles que estaban sanos, tenemos que trabajar en la prevención pero es tedioso esperar autorizaciones de las dependencias como SEDARPA Y SEMARNAT, a falta de estos permisos", terminó diciendo.
18/08/12
Nota 99120