|
Señalan de usurpadores a director nacional y delegado estatal Veracruz de Cruz Ambar.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
ORIZABA, VER.- Los problemas al interior de la corporación Cruz Ámbar han tomado niveles nacionales, por lo que Ricardo Solsona sedicente Director Nacional y
Carlos Mendoza Aguilar sedicente delegado estatal, fueron señalados de usurpadores, y serán denunciados ante la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal.
Yoxkin Estévez Beristain , delegado Estatal de Cruz Ámbar sostuvo que eso pasa en los grupos voluntarios, hay problemas personales y luego se separan y se auto nombran delegados nacionales, comandantes estatales. Por ejemplo tenemos a
Ricardo Salsona García que es una persona del DF que se auto nombra Director Nacional de Cruz Ámbar pero son gentes que sólo tratan de estafar a brigadistas y lo van haciendo a nivel nacional, tan sólo eso, estafando ala gente. También tenemos a otra persona en Cruz Ámbar que se auto nombra delegado estatal por Veracruz,
Carlos Mendoza Aguilar ; son personas que no tienen el perfil en Cruz ámbar pero se les puede puntualizar que son personas que no tienen un cargo oficial en esta corporación, por medio del fundador de Cruz Ámbar ni por la directiva nacional y ellos solos se vienen auto nombrando, pero sólo se dedican a estafar. Usurpan funciones, el proceso que se debe de hacer es interno con Cruz Ámbar y se denuncie ante Gobierno Federal a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Protección Civil, así como en cada estado de la República para que estas personas dejen de estar usurpando funciones.
Como dije. El primero, Ricardo Solsona está en el D.F. y el segundo, Carlos Mendoza está en Córdoba se auto nombra delegado estatal de Cruz Ámbar, ellos hacen juntas, no tienen un domicilio fijo, no tienen ambulancias o equipo recursos humanos, sólo usurpan la función y son personas que debemos denunciar, la delegación nacional deberá presentar la denuncia en contra de estos individuos".
Yoxkin Estévez por otro lado dijo que los verdaderos integrantes de los cuerpos de auxilio en el estado estarán presentes hoy miércoles 22 en una ceremonia en Veracruz Puerto, con el gobernador, "citaron a las 11:00 de la mañana y de ahí nos vamos a Cuitláhuac en donde el gobernador presidirá los festejos del día del bombero".
Para el día 26 de este mismo mes, explica, los se acerca el aniversario luctuoso del temblor de 1973. "Van a ser 39 años en que pasó el temblor de 1973 a las cuatro de la mañana, en que ocurrió un temblor el 28 de agosto de 7.0 grados que pasó por Acultzingo -Orizaba, hubo muchas desgracias por el tipo de construcción de casas que eran tipo adobe, esto sigue afectando a la población. Se van a celebrar 39 años de ese suceso el día 26 de agosto en la fuente de la Packar, cerca de muebles DICO en la oriente 6 y sur 21. Las personas que asistan pueden llevar una flor a la fuente a las 10:00 de la mañana, se realizará ceremonia con el padre de la iglesia católica, este sismo pegó en el edificio de la Packar en donde murieron cinco personas, y en Río Blanco 48 personas, así como en otras zonas, ahí estaremos hasta las 13:00 horas y después, se hará comida en Bomberos metropolitanos en Río Blanco".
El delegado estatal de Cruz Ámbar señala que Protección Civil, debe ponerse más las pilas en cuanto al ramo que maneja sobre todo en los municipios y que tengan facilidad de tener el mando en cada localidad, "aquí lo que falta es experiencia y conocimiento de causa, y deben tener mas carácter y dar el mando al elemento adecuado, por que en una zona de desgracia todos gritan, todos mandan y lo que pasa que las personas que tengan los conocimientos, sepan manejar el asunto de lo que se hace".
Reitera que es necesario que la responsabilidad recaiga en quien tenga la idea de qué hacer en caso de emergencia y los demás obedecer el mando. "Protección Civil debe generar una unificación de las corporaciones de auxilio, y todos sepamos de lo que se está haciendo y lo que falta de hacer, respetar tiempos y lugares para tener éxito en algún rescate o misión cualquiera que sea. P.C. debe de coordinar, pero debe de conocer a las personas que sepan lo que hacen, y que esta dependencia tenga capacidad para mandar a expertos y no dejar el mando a quien desconoce que hacer en un momento de este tipo".
Por último delegado estatal propone realizar reuniones periódicas con el fin de conocerse entre sí y conocer de las capacidades de cada uno para hacer un equipo sólido para facilitar la organización en alguna contingencia.
22/08/12
Nota 99206