|
Erradicamos de Veracruz el trabajo infantil: Javier Duarte.
|
A+ A- • Firma Convenio de Colaboración para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en la Agroindustria.
Por: GGM.
Córdoba, Ver.- Proteger de manera inmediata y con firmeza a los niños veracruzanos es un acto de justicia que coloca a Veracruz como pionero en América Latina en el compromiso de erradicar el trabajo infantil, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al firmar con la secretaria federal de Trabajo y Previsión Social,
Rosalinda Vélez Juárez , el Convenio de Colaboración para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en la Agroindustria del Estado de Veracruz.
En el Club Social y Deportivo Azucareros de esta ciudad, rodeado por representantes de la industria cañera, Duarte de Ochoa señaló que todos los derechos humanos de las niñas y los niños pueden resumirse a uno: el derecho a una vida plena y un futuro de prosperidad, "por ello, las generaciones más jóvenes están en el centro del esfuerzo de los veracruzanos".
Acompañado por el secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad,
Marco Antonio Aguilar Yunes , el Gobernador insistió en que los niños son prioridad de la administración y sus instituciones, pero también, apuntó, cada jefa y jefe de familia.
En ese sentido, "saludamos la presencia de la Secretaria federal de Trabajo, para constatar la voluntad de los veracruzanos por avanzar en el cumplimiento de nuestras metas de desarrollo".
El jefe del Ejecutivo estatal dijo que en Veracruz "luchamos con un fenómeno varias veces centenario, en el que concurren múltiples factores económicos, sociales y jurídicos, pero si algo hemos aprendido los veracruzanos, es superar retos difíciles sumando esfuerzos".
Precisamente, dijo que la suma de esfuerzos es el espíritu que anima al programa Adelante, "como le llamamos a nuestra cruzada social en favor de una vida más próspera, así que este convenio se alinea con el nuevo ánimo que vivimos en esta tierra para hacer cada quien lo que nos corresponde y salir adelante".
"De eso se trata esta alianza entre la Organización Internacional del Trabajo (OIT), federación, Gobierno del Estado y los actores del sector azucarero: juntos adoptamos, desde hoy, medidas inmediatas para proteger con firmeza a más niños veracruzanos", pues en una primera instancia, se constituirá del Comité Estatal de Planeación, Evaluación y Seguimiento, un órgano colegiado para identificar y ayudar a niños y jóvenes que sufran explotación laboral.
Al mismo tiempo, desde la administración estatal, "nuestra principal encomienda es garantizar la oferta de servicios de calidad en educación, salud y recreación para más niños y jóvenes", aseveró.
Desde la entidad veracruzana, añadió, se traza una hoja de ruta para implementar una dinámica de bienestar, con la prioridad de dar cumplimiento a los derechos de los niños.
Lo que nos ocupa, añadió, es garantizar que ningún niño menor de 14 años deba abandonar sus estudios para sumarse al campo laboral, y que los mayores de 14 años que necesiten hacerlo, mantengan como prioridad la escuela, en condiciones dignas y sin sacrificar el descanso, esparcimiento y recreación, a los que tienen legítimo derecho.
En ese sentido, destacó la presencia de la OIT, "en este concierto de voluntades", así como la orientación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, "que será encargada de formular las recomendaciones pertinentes y, desde luego, el respaldo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social en esta ardua tarea para forjarnos desde ahora, un futuro mejor".
"Hoy compartimos esfuerzos y nos hemos trazado una ruta puntual para garantizar la prosperidad de la próxima generación de veracruzanos", indicó.
31/08/12
Nota 99441