|
Pide Secretaría de Salud a veracruzanos trabajar en el combate al dengue.
|
A+ A- • La Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios refuerza medidas de fomento a la salud, para evitar criaderos de mosquitos.
De la redacción.
Con la finalidad de erradicar criaderos del mosquito trasmisor del dengue, la Secretaría de Salud (SS) pidió a la ciudadanía que se convierta en vigilante permanente en sus viviendas.
El titular de la dependencia,
Pablo Anaya Rivera , comentó que el mosquito aedes aegypti es un vector que se reproduce en agua estancada, por ello la eliminación de objetos que podrían servir de criaderos es de vital importancia.
A través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios se han incrementado estas acciones, acopiando llantas en talleres, vulcanizadoras y casas habitación, entre otros lugares; Anaya Rivera dijo que es necesario que las personas conozcan la ubicación de estos centros de acopio en sus localidades.
Otra recomendación que dio fue sacar la basura de las casas, mantener limpios y podados los patios y traspatios, barrer, limpiar y lavar toda clase de recipientes, con agua, jabón y cloro; una sugerencia especial de la SS es supervisar que los tinacos de los hogares se encuentren limpios y tapados.
Subrayó que el fomento en la niñez de estas medidas de prevención es una prioridad, así como las tareas de saneamiento básico, para evitar focos de infección del vector.
Anaya Rivera dijo que el llamado es para todos los veracruzanos, porque con estas estrategias se previenen enfermedades, en particular el dengue.
31/08/12
Nota 99451