|
El PRI ataca a la iglesia católica porque temen su identificación con el PAN.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. .- Los continuos ataques en contra de la iglesia católica es derivado del miedo que sienten por la identificación que siempre ha existido entre la ideología del PAN con la de los pastores. Afirmó en entrevista durante su visita por territorio Veracruzano el coordinador de la fracción parlamentaria del
Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión,
Alejandro Zapata Perogordo .
Explicó que todo el ataque en contra de algunos Obispos se da precisamente en una época electoral porque algunos partidos políticos como el PRI se sienten atemorizados de que algunas similitudes en la ideología de Acción Nacional con la iglesia católica en cierto modo podría favorecerles con la simpatía de los votantes.
Un claro ejemplo de esas semejanzas ideológicas, expuso, es la lucha a favor de la vida y el no rotundo al aborto. Empero, hasta el momento señaló desconocer que algún prelado aspire a ocupar un cargo de elección popular y por lo tanto, no se han trasgredido las leyes.
Pidió respeto a la libertad de expresión por parte de los sacerdotes de la iglesia católica porque después de todo también cuentan con una personalidad como Mexicanos que les da el derecho de manifestarse libremente sin que nadie coarte ese beneficio.
En el ocaso de la función de los actuales diputados federales, el coordinador de la bancada panista señaló que La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión ha cumplido con su función, se han impulsado cerca de 50 nuevas leyes que benefician a la población, aunque todavía quedan pendientes reformas que son importantes.
Al ser una realidad que por tercer periodo consecutivo la administración del presidente
Vicente Fox Quesada no cumplirá con la meta establecida para el crecimiento de la economía nacional,
Alejando Zapata Perogordo explicó que no ha sido un fracaso del gabinete; se trata, dijo, del efecto natural de la desestabilidad de la economía de los Estados Unidos de Norteamérica quien no ha permitido el crecimiento de la nacional.
01/06/03
Nota 9955