|
Primera piedra de refugio para mujeres maltratadas.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
Ixtaczoquitlán, Ver.- El DIF municipal zoquiteco que encabeza la señora
Sandra Lilia Mendoza de Amador inició una magna obra de construcción, lo que será el Refugio Temporal de Mujeres Víctimas de Violencia, el cual tendrá una inversión superior a los 600 mil pesos.
En la ceremonia de la colocación de la primera piedra que se llevó a cabo en el interior del DIF municipal de Ixtaczoquitlán, el presidente municipal
Francisco Amador Damián a nombre de sus hermanos y sus familias en general hicieron un donativo de 150 mil pesos con el fin de que los trabajos avancen de manera satisfactoria y se inicie la atención a las mujeres que han sido violentadas.
En este protocolo asistieron las presidentas de los sistemas municipales para el Desarrollo Integral de la familia de ciudad Mendoza, Nogales, Río Blanco, Orizaba entre otros municipios de la zona centro del estado.
Al respecto la señora
Sandra Lilia Mendoza comentó que este proyecto no es sólo eso, sino todo un equipo de trabajo que estará enlazado con el DIF estatal que preside la señora Karime Macías de Duarte quien respalda estas acciones en favor de las familias zoquitecas.
"Del mismo modo el agradecimiento al señor gobernador por todo lo que nos ha ayudado; sí, hablábamos de la inversión que es superior a los 600 mil pesos y gracias al apoyo de mi esposo, y ahora todo e apoyo que ofrecen las demás representantes del DIF se tendrá este logro, se recibirán mujeres de otros municipios y estaremos trabajando en coordinación con el equipo de trabajo".
En el municipio de Ixtaczoquitlán dijo, la violencia contra las mujeres llega a un 30%, casos que se han detectado mediante el trabajo social, desgraciadamente no existe cultura que por ellas mismas puedan hacer estas denuncias y nos damos cuenta; los municipios de las zonas serranas fueron invitados también para formar parte de este proyecto, de hecho la ley ahora las ampara y más ahora aborrecemos lo que es el maltrato físico y aquí estamos para apoyarlas; ya se había hecho otra reunión en donde se habría previsto el proyecto de albergues y en donde nosotros estamos tomando la iniciativa, pero somos el primer DIF en donde hacemos albergue para víctimas de violencia;
Este albergue o refugio va a constar de recamaras, dormitorio de mujeres y de niños por maltrato físico sicológico, contamos con todo lo necesario; habrá estancia de descanso y un jardín en donde estarán haciendo manualidades, para que las mujeres sean independientes y no piensen que sólo dependen del hombre y que no deben soportar el maltrato físico y emocional; deben saber que hay alguien quien les tienda la mano y aquí se les dará un oficio para que puedan desarrollarse", declaró la entrevistada.
06/09/12
Nota 99586