|
• Pablo Anaya tampoco llegó al saber que habría problemas en Río Blanco.
|
A+ A- Felipe Villanueva
RÍO BLANCO, VER.-
Pablo Anaya Rivera decidió de última hora no llegar a la colocación de la primera piedra de lo que será el comedor comunitario en el Hospital Regional de Río Blanco; del mismo modo la señora Karime Macías de Duarte no acudió a apoyar a Ossy Pirez de Diez en el proyecto anunciado para beneficiar a la gente.
La colocación de la primera piedra estaba anunciada al medio día de este viernes y un aunque este comedor comunitario que se construirá en el interior del Hospital Regional de Río Blanco pretende dar cinco mil desayunos e igual número de comidas al mes, tendrá un costo al alcance de las personas de escasos recursos que llegan a cuidar a sus enfermos, la preocupación es para el personal del nosocomio, quienes temen ser asignados como una carga más de trabajo a este comedor.
No se niega que la intención de la presidenta de AOPAC (
Asociación Orizaba Propone , Asociación Civil) Ossy Pirez de Diez sea buena, lo que falta es que en esta época de crisis del gobierno estatal, el proyecto tenga apoyo económico. "Nació la idea de este comedor comunitario, luego de ver que pacientes que vienen acompañados de diferentes partes de la región, se encuentran con el dilema de que deben quedarse hospitalizados y no lo tenían contemplado. Hemos sabido de casos de gente que se acerca a la comida de este hospital a pedir las sobras de los alimentos de otros enfermos. Por eso quiero dar las gracias a la señora Karime Macías de Duarte que con su respaldo se pudo cristalizar este sueño".
En la colocación de la primera piedra estuvo presente el Director Estatal del DIF, el alcalde de
Río Blanco Miguel Martínez Martínez acompañado de su esposa
Magali Ramírez Hernández , el alcalde de
Ixtaczoquitlán Francisco Amador Damián , así como la Presidenta del Voluntariado de la Secretaría de Salud, Consuelo Valdés de Anaya; aquí se anunció que la inversión para la construcción del área del comedor alcanza el millón 140 mil pesos, y son recursos del gobierno del estado.
Fue precisamente la esposa del Secretario de Salud quien consideró que es atinada la construcción de este comedor que ayudará a muchas familias, "muchos proceden de lejos, lo cual hace más difícil la posición de los familiares. Soy enfermera en la zona norte y conozco los problemas, muchos apenas vienen con lo del pasaje, por lo cual esta obra es importante y trascendente, la cual dejará grandes satisfacciones a los integrantes del Patronato".
15/09/12
Nota 99821