|
PROMAJÓVEN podrá atender a 1300 mujeres en situación de embarazo.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
ORIZABA, VER.- La Coordinadora Estatal del Programa de Madres Jóvenes y
Jóvenes Embarazadas Nadia Velásquez Acosta, agradeció el respaldo del gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa y del secretario de
Educación Adolfo Mota Hernández ya que este último periodo podrán atender la educación de 1,300 mujeres en la entidad veracruzana.
En un convincente discurso en las instalaciones de la escuela
Modelo Enrique Laubscher , hizo ver la necesidad de las madres jóvenes y jóvenes con maternidad temprana para seguir estudiando. "El gobierno que dirige Javier Duarte de Ochoa por vez primera incluye un capitulo entero sobre esta temática en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011- 2016, igualdad de género que establece como estrategias el impulso de programas y contenidos educativos que promuevan la igualdad y el respeto a los derechos humanos de mujeres y niñas así como el desarrollo de modelos de prevención de violencia en el ámbito escolar y en la vida delos jóvenes adolescentes y niños; uno de los sectores de la población en riesgo de no concluir la educación básica, lo constituyen las madres jóvenes y jóvenes embarazadas, por ello es necesario la reflexión de cada una, y uno de nosotros como prestadores de servicios docentes padres y madres de familia para quitar el estigma de una joven adolescente cuando se embaraza, el hecho que se encuentre en situación de embarazo o maternidad temprana no significa que deba desistir de sus aspiraciones personales.
La ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia en el estado de Veracruz dicta que la violencia escolar son conductas que dañan la autoestima de las alumnas con actos de discriminación por su sexo, edad, condición social, condición étnica, limitaciones y/o características físicas que les infringe cualquier persona prestadora de servicio en instituciones educativas. Por tal motivo la SEV a cargo de Adolfo Mota ha priorizado proporcionar servicios educativos con justicia y calidad para combatir el rezago educativo a través de la Secretaría de Desarrollo Educativo y la Coordinación General para la Prevención de Atención de las Adicciones y Conductas Antisociales, atiende la normatividad vigente, procura la equidad y la normatividad vigente, procura la equidad y los derechos de la madres jóvenes y embarazadas con la operación de PROMAJOVEN, el programa becas de apoyo a la educación básica de madres jóvenes y jóvenes embarazadas ha operado durante 8 años como instrumento de políticas públicas con acciones afirmativas para las mujeres el cual pretende crear una plataforma para la continuidad educativa de las madres jóvenes y jóvenes embarazadas, fortaleciendo la inclusión educativa y al mismo tiempo aperturando las oportunidades de desarrollo pleno productivo y autónomo en la sociedad.
Desde sus inicios este programa ha beneficiado a más de 3 mil jóvenes en situación de embarazo o maternidad temprana, para que continúen sus estudios de educación básica apoyando en 2012 a 667 jóvenes madres veracruzanas de las cuales 62 han concluido su secundaria con éxito, hace dos años se invertían dos millones de pesos, pero gracias al respaldo incondicional del gobernador y el secretario de la SEV, este año alcanzamos la cifra de 9 millones de pesos con lo que tendremos la oportunidad de apoyar a 1,300 mujeres jóvenes en situación de embarazo y maternidad temprana, gracias al apoyo del doctor Javier Duarte hemos duplicado en 2012 el número de jóvenes beneficiarias durante este primer semestre en comparación del año pasado; finalmente deseo expresar a nombre de la Subsecretaría de Desarrollo Educativo ICOPACA la importancia de sumar esfuerzos a través de la participación activa de diversas instituciones, agradecemos la respuesta inmediata el compromiso y profesionalismo que ha tenido al llamado de la SEV al Comité de Becas PROMAJOVEN a la Coordinaciones de delegaciones regionales, al Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos, a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, así también a las autoridades municipales por el apoyo comprometido que siempre nos han brindado y que comparten la atención a esta población, en contexto invitamos a todas y todos que a través de redes de apoyo una atención integral a las madres jóvenes y jóvenes embarazadas que permita otorgarles mayores beneficios para una mejor calidad de vida, siempre viendo para adelante", concluyó diciendo Nadia Velásquez.
Por otro lado y de mano del Secretario de Educación, seis madres jóvenes, recibieron de manera simbólica sus becas para continuar sus estudios; son seis becas del programa de apoyo a la educación básica de madres jóvenes y jóvenes embarazadas PROMAJOVEN y las recibieron:
Yuri Ortega Moisés de Necoxtla, de ciudad Mendoza, Lucía de los Santos Timoteo de ciudad Mendoza, Matilde de los Santos Atempa de Nogales,
Yazmin Mora Aguilar de ciudad Mendoza,
María Cristina Ortega Reyes de ciudad Mendoza, y
Zaira Marques Castillo de Orizaba.
19/09/12
Nota 99908